Políticas para enfrentar los desafíos de las antiguas y nuevas formas de informalidad en América Latina
Abstract
El fenómeno de la informalidad en América Latina está fuertemente marcado por los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social. Se trata de un fenómeno heterogéneo y multifacético en que se manifiestan las desigualdades socioeconómicas y territoriales, de género, de edad y por condición étnico-racial. Profundizar los diagnósticos sobre las características y la naturaleza de ese fenómeno, tomando en cuenta esa diversidad y heterogeneidad, es una tarea pendiente que supone la producción de datos y sistemas de información capaces de captar esas diversas dimensiones. Esa es también una condición central para el diseño e implementación de políticas capaces de enfrentar el fenómeno de la informalidad de forma más adecuada, eficiente y sostenible y avanzar hacia la ampliación de las posibilidades de inserción productiva y laboral de mayor calidad y más protegidas y hacia al cierre de las brechas de acceso a un trabajo decente.
En este documento se hace un recorrido de la discusión conceptual sobre las viejas y nuevas formas de informalidad en América Latina y se profundiza el análisis de la relación entre la informalidad y los diversos ejes de la desigualdad que estructuran sus mercados de trabajo, con énfasis en la dimensión territorial y subnacional. Asimismo, a partir de ese diagnóstico, se proponen recomendaciones de políticas para avanzar hacia la formalización de la informalidad en sus viejas y nuevas formas.
Abstract
Resumen .-- Introducción .-- I. Antiguas y nuevas formas de informalidad y nuevas formas de empleo atípico en América Latina .-- II. Informalidad y la matriz de la desigualdad social en América Latina: territorio, género, juventud y condición étnico-racial .-- III. Políticas para la formalización de la informalidad en sus antiguas y nuevas formas: experiencias y desafíos.
Translation
Policies to address the challenges of existing and new forms of informality in Latin AmericaSerie
Serie Políticas Sociales No. 240ECLAC Subtopics
EMPLOYMENT ; INEQUALITY ; SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES ; SOCIAL RIGHTSUnited Nations Subtopics
EMPLOYMENT ; INFORMAL SECTOR ; LABOUR MARKET ; EQUALITY ; SOCIAL ASPECTS ; GENDER EQUALITY ; YOUTH ; ETHNIC AND RACIAL GROUPS ; EMPLOYMENT POLICYCountry / Region
LATIN AMERICACollections
en