Cuentas ambientales: conceptos, metodologías y avances en los países de América Latina y el Caribe
Abstract
Este documento fue preparado por Marcelo Ortúzar, Rayén Quiroga y Farid Isa, con la colaboración de Salvador Marconi, Franco Fernández y Lorena Jiles, para la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL, en el marco del Proyecto Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, REDESA. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. Resumen En el presente documento se entregan herramientas conceptuales y metodológicas en relación con la contabilidad económica ambiental integrada, basándose principalmente en las experiencias de la región y en los desarrollos propuestos por el Manual del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada, SCAEI (Integrated Environmental and Economic Accounting, IEEA). El texto se organiza en 3 capítulos: en el primero se encuentran los elementos conceptuales que están a la base de la contabilidad ambiental; en el segundo se aborda el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada, SCAEI como tal y su aplicación en la política pública y; en el tercero se muestra el estado del desarrollo de las cuentas ambientales en los países de América Latina y el Caribe. Con este tema de emergente importancia para la región, se ha querido contribuir a la difusión técnica y metodológica, con un documento en español, en el que no sólo se tratan de exponer los desarrollos provenientes del SCAEI, sino adicionalmente, mostrar las experiencias de los países en esta materia, como una forma de apoyar e incentivar a los demás países de la región, que aún no han emprendido la tarea de elaborar cuentas económicas-ambientales integradas. Finalmente, es destacable señalar que el SCAEI es considerado el sistema satélite de las estadísticas ambientales y, por lo tanto, queda integrado en las orientaciones internacionales relativas al Sistema de Cuentas Nacionales, SCN 1993.""
Serie
Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos No. 30ECLAC Subtopics
ENVIRONMENTAL STATISTICS ; PUBLIC ADMINISTRATION ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; NATIONAL ACCOUNTS ; INTERNATIONAL COOPERATION ; INTERNATIONAL TRADEUnited Nations Subtopics
CAPITAL ; CASE STUDIES ; ENVIRONMENT ; ENVIRONMENTAL ACCOUNTING ; NATIONAL ACCOUNTS ; NATURAL RESOURCES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; PUBLIC ADMINISTRATIONCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANProject(s)
Proyecto Red de Instituciones y Expertos en Estadísticas Sociales y de Medio Ambiente REDESACollections
en