Diversificación de la estructura de la escuela secundaria y segmentación educativa en América Latina
Abstract
Contribuir al desarrollo de políticas públicas más inclusivas es uno de los objetivos principales de esta serie de estudios sobre la diversificación de la educación secundaria y la segmentación educativa en América Latina. En este documento se presentan los resultados de un estudio cuantitativo y cualitativo acerca de las dinámicas de segmentación educativa en seis países de la región, así como un análisis de la experiencia de adolescentes y jóvenes en escenarios de extensión de la obligatoriedad escolar. El estudio refleja los avances significativos en la ampliación de la escolarización, pero también los desafíos que aún persisten a la hora de garantizar experiencias escolares comunes, igualitarias y de calidad con atención a la diversidad.
Abstract
Resumen .-- Inroducción .-- I. Extensión de la obligatoriedad, diversificación de la oferta y mecanismos de segmentación educativa en América Latina .-- II. Diversificación y segmentación de la oferta de educación secundaria: la experiencia de los jóvenes .-- III. Aportes del estudio en relación con las políticas de extensión de la educación secundaria.
Translation
Diversification of the structure of secondary education and educational segmentation in Latin AmericaSerie
Documentos de ProyectosECLAC Subtopics
EDUCATION ; INCLUSIVE DEVELOPMENT ; INEQUALITY ; PUBLIC POLICIES ; SOCIAL RIGHTS ; YOUTHUnited Nations Subtopics
EDUCATION ; SECONDARY EDUCATION ; EDUCATIONAL POLICY ; SUPPLY AND DEMAND ; EQUALITY ; YOUTH ; ADOLESCENTS ; RIGHT TO EDUCATIONCountry / Region
LATIN AMERICAProject(s)
Project “Enhancing Human Capacities Throughout the Life Cycle for Equality and Productivity”Collections
en