UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Estudios Estadísticos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ingresos y gastos de consumo de los hogares en el marco del SCN y en encuestas de hogares

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (237.0Kb)
Date
2001-01
Author
Camelo, Heber
UN Symbol
LC/L.1477-P
Metadata
Show full item record
Abstract
(*) Heber Camelo es funcionario de la CEPAL, Oficina de Buenos Aires. El capítulo I fue presentado en el Segundo Taller Regional del Programa para el Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de las Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe" (MECOVI), realizado en Buenos Aires, Argentina, del 10 al 13 de noviembre de 1998; en tanto que el capítulo II se presentó en el Tercer Taller Regional del MECOVI, realizado en Aguascalientes, México, del 24 al 28 de mayo de 1999. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización. Resumen El ingreso y el gasto de los hogares son elementos centrales para la evaluación y estudio de las condiciones de vida de las familias, y existe consenso de que su medición se debe realizar en el marco conceptual del sistema de cuentas nacionales (SCN), que le otorga congruencia y que permite vincular esos resultados con los referidos a otras variables macroeconómicas. Sin embargo, a pesar del reconocimiento sobre el papel del SCN tanto en la delimitación del sector de los hogares respecto de otros sectores institucionales como en la identificación, clasificación y medición de sus actividades económicas, suelen existir divergencias -entre los países o entre distintas encuestas de un mismo país- al momento de abordar la operacionalización de estos conceptos en censos y encuestas a los hogares. Los trabajos que se incluyen en este volumen abordan la problemática de reunir y sistematizar los conceptos del SCN que tienen mayor aplicación en la medición del ingreso y del gasto de los hogares, así como en la delimitación misma de los hogares como unidades estadísticas y de análisis socioeconómico, resaltándose las diferencias entre el tratamiento que suele utilizarse en las encuestas a hogares y las recomendaciones del SCN. Con ello se espera aportar una guía a los estadísticos de encuestas para mejorar el diseño de sus instrumentos de captación de información, y a los usuarios en general para reconocer las limitaciones de su análisis cuando las estadísticas básicas proceden de fuentes no totalmente armonizadas. Contenido: - El ingreso en las encuestas de hogares y en el sistema de cuentas nacionales 1. Introducción 2. El ingreso del sector de los hogares 3. Alcance y clasificación del ingreso disponible 4. ¿Cómo se delimita un hogar y cuáles son sus miembros? 5. Clasificación de los hogares para estudios del ingreso, el consumo y el bienestar 6. El registro de las transacciones económicas de los hogares en el SCN - El registro del gasto en las encuestas de hogares y en el sistema de cuentas nacionales 1. El marco conceptual de las cuentas nacionales 2. El gasto corriente de los hogares 3. Delimitación del gasto de consumo 4. ¿Canasta democrática o plutocrática?"
Serie
Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos No. 2
ECLAC Subtopics
POPULATION AND HOUSING CENSUSES ; NATIONAL ACCOUNTS ; FAMILIES ; INCOME DISTRIBUTION
United Nations Subtopics
CONSUMPTION ; FAMILY INCOME ; HOUSEHOLD EXPENDITURES ; HOUSEHOLD SURVEYS ; MEASUREMENT ; NATIONAL ACCOUNTS
URI
https://hdl.handle.net/11362/4718
Collections
  • Estudios Estadísticos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact