La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2021
Abstract
Este informe anual de la CEPAL examina la evolución mundial y regional de la Inversión Extranjera Directa (IED) y plantea recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de la región.
En el primer capítulo de la publicación se analizan, entre otras cosas, las tendencias observadas en un contexto de crisis internacional generada por la pandemia de COVID-19, se detallan los montos de IED recibidos por cada país en 2020 y se hace una proyección regional para 2021. En el segundo capítulo se brinda un panorama histórico y actual de las inversiones de China en América Latina y el Caribe, y se sitúan esas inversiones en el contexto de la estrategia de desarrollo del país asiático, mientras que en el tercer capítulo se da cuenta de las estrategias de inversión en la era digital, tanto a nivel global como en la región latinoamericana y caribeña.
Abstract
Resumen ejecutivo .-- Capítulo I. Panorama de la inversión extranjera directa en la región .-- Capítulo II: La inversión de China en un mundo que cambia: implicaciones para la región .-- Capítulo III. Estrategias de inversión en la era digital .-- Cuadros.
Translation
Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2021O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2021. Resumo executivo
ECLAC Subtopics
BUSINESS STRATEGIES ; COVID-19 ; ECONOMIC GROWTH ; ECONOMIC INDICATORS AND PROJECTIONS ; FINANCIAL AND MONETARY SECTOR ; FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; MACROECONOMICSUnited Nations Subtopics
FOREIGN DIRECT INVESTMENT ; INVESTMENTS ; ECONOMIC CRISIS ; COVID-19 ; VIRUSES ; PANDEMICS ; ECONOMIC ASPECTS ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; DIGITAL TECHNOLOGY ; CORPORATE STRATEGIES ; INDUSTRIAL ORGANIZATION ; COMPETITION ; INVESTMENT POLICY ; PRODUCTIVITY ; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS ; STATISTICAL DATACountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN ; CHINAen