UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tecnologías digitales para un nuevo futuro

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (3.973Mb)
Date
2021-04-28
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/TS.2021/43
Metadata
Show full item record
Abstract
A 15 años de la aprobación de la primera Agenda Digital para América Latina y el Caribe, la región se enfrenta a las circunstancias de un mundo nuevo. Algunas de las expectativas de aquel momento se han cumplido, pero otras no. El crecimiento de las tecnologías digitales ha sido exponencial y el alcance de su uso se ha vuelto mundial, pero ambos fueron acompañados de resultados socialmente negativos. La región aún debe resolver el equilibrio entre los beneficios y los costos de la digitalización en un contexto mundial más adverso, exacerbado por los efectos de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Este documento contribuye al debate y a la acción en favor del uso y el despliegue de las tecnologías digitales para un desarrollo más inclusivo y sostenible. Su contenido se organiza en cuatro capítulos en los que se analizan los potenciales impactos de la disrupción digital, así como sus efectos sobre el bienestar y la igualdad, los costos de universalizar el acceso a Internet, la relación entre digitalización y productividad, el impacto de la digitalización en diversas cadenas productivas y la necesidad de contar con políticas específicas para la recuperación de los efectos de la pandemia con una transformación productiva. El documento también examina el estado de las agendas digitales en la región, en particular en lo referente a la gestión de datos, y concluye con algunas recomendaciones para el fortalecimiento de la cooperación regional y de un proceso que conduzca a la conformación de un mercado digital regional.
Abstract
Prólogo .-- I. Hacia una sociedad digital sostenible. A. El impacto sistémico de la disrupción digital. B. El difícil equilibrio entre digitalización y sostenibilidad. C. El despliegue de las redes 5G: clave para los nuevos modelos de producción y organización industrial. D. La masificación de las nuevas tecnologías exige más inversión en infraestructura .-- II. Digitalización para el bienestar social y la inclusión. A. Brechas de acceso a banda ancha. B. Uso y adopción de tecnologías digitales. C. Universalizar el acceso .-- III. Digitalización para el desarrollo productivo. A. Digitalización y productividad. B. Digitalización de las cadenas productivas. C. Ecosistema digital y principales barreras para la digitalización de la producción. D. Políticas digitales para la recuperación y la transformación productiva .-- IV. Gobernanza, institucionalidad y agendas digitales. A. Agendas digitales: empoderamiento y transversalidad. B. Competencia, privacidad y seguridad de datos en el centro de las agendas digitales. C. A 15 años de la primera agenda digital regional: fortalecer la cooperación. D. El mercado digital regional en el centro de los mecanismos de integración subregional.
Translation
Digital technologies for a new future
ECLAC Subtopics
INCLUSIVE DEVELOPMENT ; INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; STRUCTURAL CHANGE
United Nations Subtopics
DIGITAL TECHNOLOGY ; INTERNET ; INFORMATION TECHNOLOGY ; COMMUNICATION TECHNOLOGY ; TELECOMMUNICATIONS ; DATA TRANSMISSION NETWORKS ; BROADBAND ; SOCIAL WELFARE ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; EDUCATION ; HEALTH ; EMPLOYMENT ; URBAN PLANNING ; FINANCIAL INCLUSION ; PRODUCTIVITY ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; GOVERNANCE ; MARKETS ; ECONOMIC INTEGRATION ; PROGRAMMES OF ACTION ; OPEN DATA
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/46816
Collections
  • Sede de la CEPAL en Santiago (Estudios e Investigaciones)

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact