UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Conferencias y Reuniones
  • Otros Documentos de Conferencias y Reuniones
  • Sede de la CEPAL en Santiago (Conferencias y Reuniones)
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Conferencias y Reuniones
  • Otros Documentos de Conferencias y Reuniones
  • Sede de la CEPAL en Santiago (Conferencias y Reuniones)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Decimo tercer taller regional: La construcción de líneas de pobreza en América Latina: metodología y práctica

Documentos de reuniones y conferencias
Thumbnail
Download
Documento en español (106.0Mb)
Date
2003-07-18
Author
NU. CEPAL
BID
BIRF
Metadata
Show full item record
Abstract
El decimotercer Taller Regional del Programa MECOVI se realizó en la ciudad de Lima, Perú, del 7 al 9 de julio de 2004, y el tema fue el análisis de “La Construcción de Líneas de Pobreza en América Latina: Metodología y Práctica”, en atención a que una de las preocupaciones centrales de los países se orienta a la medición y cuantificación de la pobreza. Este taller se realizó como parte de los esfuerzos que las agencias que patrocinan el programa MECOVI están llevando a cabo, con el propósito de continuar ofreciendo espacios para el análisis y la capacitación de los técnicos nacionales, promoviendo así la reflexión colectiva y el intercambio de experiencias que refuercen y mejoren las prácticas nacionales en distinto tópicos de interés. En ese sentido, el objetivo general del taller fue analizar la metodología y los aspectos práctico asociados a la construcción de las líneas de pobreza. A su vez, los objetivos específicos del taller fueron: • Analizar los aspectos técnicos que sustentan la construcción de la canasta básica alimentaria (CBA). • Revisar las nuevas recomendaciones internacionales acerca de los conceptos, definiciones y criterios que se deben aplicar para determinar los requerimientos nutricionales de las personas. • Examinar los procedimientos operativos que se aplican para la construcción de la pauta básica de alimentación que se utiliza como referencia para el cálculo de la pobreza. • Discutir acerca de las distintas opciones metodológicas que están disponibles para evaluar la calidad de los ingresos medidos a partir de las encuestas de hogares. • Estudiar las alternativas disponibles para el tratamiento y valoración de los bienes no alimentarios que forman parte de la línea de pobreza. • Analizar los alcances y limitaciones de las fuentes de información que se utilizan para conocer las pautas de consumo alimentario de las familias. • Intercambiar experiencias respecto a los procedimientos que se aplican para determinar las tasas de pobreza en los distintos países de la región.
ECLAC Subtopics
ECONOMIC GROWTH ; POVERTY
United Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; POVERTY ; MEASUREMENT ; STATISTICAL METHODOLOGY ; HOUSEHOLDS ; FOOD ; INCOME ; HOUSEHOLD SURVEYS ; ECLAC ; CONFERENCES
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Programa para el Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de las Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe (Programa MECOVI)
Event(s)
Taller Regional sobre la Construcción de Líneas de Pobreza en América Latina: Metodología y Práctica | No. 13 | Lima | Perú | 7-9 julio 2004
URI
https://hdl.handle.net/11362/46724
Collections
  • Sede de la CEPAL en Santiago (Conferencias y Reuniones)

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact