Rezago social y letalidad en México en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19): una aproximación desde la perspectiva de la salud colectiva en los ámbitos nacional, estatal y municipal

Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación

Rezago social y letalidad en México en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19): una aproximación desde la perspectiva de la salud colectiva en los ámbitos nacional, estatal y municipal

Resumen

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha impuesto a cada espacio geográfico necesidades específicas a la hora de enfrentarla y de prepararse para futuros escenarios poblacionales. Su expresión actual durante la fase aguda en México ya puede asumirse como una tragedia sanitaria y social, cuyas repercusiones quedan ocultas de manera transitoria tras la incertidumbre, la información contradictoria y la necesidad de salir pronto de este escenario catastrófico. El país presenta una de las expresiones de letalidad más elevadas del mundo, lo que obedece en parte al número reducido de pruebas diagnósticas por habitante, sin dejar de lado que la enfermedad se asentó en un escenario adverso para su población. Ello supondrá consecuencias a largo plazo que, más allá del daño inmediato, deberían tenerse en cuenta para mejorar la planificación del sistema de salud. En este trabajo, se investiga este tema mediante herramientas epidemiológicas y una aproximación desde la perspectiva de la salud colectiva.

TIPO DE DOCUMENTO

SERIE
Evento
Proyecto