Show simple item record

dc.date.accessioned2020-12-29T18:03:26Z
dc.date.available2020-12-29T18:03:26Z
dc.date.issued2020-12-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/46543
dc.description.abstractLa crisis sanitaria y socioeconómica producida por la pandemia de COVID-19 ha afectado intensamente a los países de América Latina y ha dejado al desnudo las profundas inequidades sobre las que numerosos informes internacionales, regionales y nacionales han venido alertando en las últimas décadas. En este contexto, la histórica exclusión y marginación política y económica de los más de 800 pueblos indígenas existentes en la región se ha visto acentuada como resultado de respuestas estatales insuficientes a la crisis, que no han considerado debidamente los derechos colectivos de estos pueblos y que han tenido una escasa pertinencia cultural. En esta publicación se ofrece un panorama sintético de la situación de los pueblos indígenas de la región ante la pandemia de COVID-19. Se analizan tanto las respuestas estatales como las de los propios pueblos indígenas a la crisis y se formula una serie de recomendaciones para superar la postergación de estos pueblos en la gestión de la pandemia, poniendo sus derechos colectivos en el centro.
dc.description.tableofcontentsIntroducción .-- I. La necesidad de adoptar medidas especiales y específicas para enfrentar el impacto de la pandemia de COVID-19 entre los pueblos indígenas .-- II. Los pueblos indígenas y una mayor situación de vulnerabilidad frente al COVID-19: aproximaciones territoriales.
dc.format.pdf
dc.format.extent87 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Proyectos
dc.titleEl impacto del COVID-19 en los pueblos indígenas de América Latina-Abya Yala: entre la invisibilización y la resistencia colectiva
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL
dc.projectGrupo Interinstitucional Regional sobre Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (GIRPI)
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription87 p.
dc.jobnumberS2000817_es
dc.callnumberLC/TS.2020/171
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2020/171
dc.placeofeditionSantiago
dc.translation.recordThe impact of COVID-19 on indigenous peoples in Latin America (Abya Yala): Between invisibility and collective resistance
dc.subject.spanishCOVID-19
dc.subject.spanishVIRUS
dc.subject.spanishPANDEMIAS
dc.subject.spanishASPECTOS SOCIALES
dc.subject.spanishPUEBLOS INDIGENAS
dc.subject.spanishDERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
dc.subject.spanishPOLITICA SOCIAL
dc.subject.spanishIGUALDAD
dc.subject.spanishPROBLEMAS SOCIALES
dc.subject.spanishSALUD
dc.subject.englishCOVID-19
dc.subject.englishVIRUSES
dc.subject.englishPANDEMICS
dc.subject.englishSOCIAL ASPECTS
dc.subject.englishINDIGENOUS PEOPLES
dc.subject.englishECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS
dc.subject.englishSOCIAL POLICY
dc.subject.englishEQUALITY
dc.subject.englishSOCIAL PROBLEMS
dc.subject.englishHEALTH
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeDocumentos de proyectos e investigación
dc.sdg1
dc.topic.spanishCOVID-19
dc.topic.spanishDERECHOS SOCIALES
dc.topic.spanishDESIGUALDAD
dc.topic.spanishPUEBLOS INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES
dc.topic.spanishSALUD
dc.topic.englishCOVID-19
dc.topic.englishHEALTH
dc.topic.englishINDIGENOUS PEOPLES AND AFRO-DESCENDANTS
dc.topic.englishINEQUALITY
dc.topic.englishSOCIAL RIGHTS
dc.translation.urihttps://hdl.handle.net/11362/46698
dc.workarea.spanishPOBLACIÓN Y DESARROLLO
dc.workarea.englishPOPULATION AND DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionGerman Agency for International Cooperation
dc.translation.languageen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record