UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Convergencia tecnológica y armonización regulatoria: el caso argentino

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (294.6Kb)
Date
2008-04-15
Author
Galperin, Hernán
Cabello, Sebastián M.
UN Symbol
LC/W.183
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo analiza el estado de situación de la normativa Argentina de telecomunicaciones y radiodifusión desde el punto de vista de la necesidad de adecuación de estas normas a la creciente convergencia tecnológica del sector de comunicaciones. Encontramos que el entorno regulatorio en Argentina presenta tanto oportunidades como barreras para el desarrollo de redes y servicios convergentes. Como principal barrera se destaca la histórica separación entre los marcos jurídicos que ordenan al sector de radiodifusión y el de telecomunicaciones, que conlleva importantes asimetrías en cuanto a la regulación de servicios prestados sobre distintas redes y a problemas de coordinación entre reguladores semi-autónomos con competencias cada vez más difíciles de distinguir.Por otra parte, Argentina cuenta con un marco normativo moderno en lo que se refiere a servicios de telecomunicaciones que ha incentivado la entrada al mercado de nuevos operadores y el desarrollo de redes inteligentes en base al protocolo IP. En particular se destaca la existencia de una licencia única para prestadores de servicios de telecomunicaciones, que deja sin efecto la anterior clasificación de licencias por servicios y estimula el desarrollo e innovación en el mercado de servicios convergentes. Esto ha fomentado un mercado muy dinámico y competitivo en telefonía IP, acceso a Internet de banda ancha (incluyendo servicios inalámbricos de Wi-Max y Wi-Fi), y servicios complementarios sobre plataforma IP. Resulta interesante notar que entre los nuevos prestadores de estos servicios se encuentran empresas del sector de radiodifusión y del sector eléctrico, que han entrado al mercado aprovechando economías de ámbito y redes tendidas para otros servicios.Sin embargo, el estímulo de este moderno marco normativo del sector se ve limitado por la errática y discrecional aplicación de la normativa por parte de los organismos de control y diseño de políticas para el sector. Prueba de ello es la falta de instrumentación de reglamentos vigentes tales como el esquema de servicio universal, la desagregación del bucle local, la portabilidad numérica, y la supervisión de los acuerdos de interconexión, así como la discrecionalidad en el otorgamiento de licencias de telecomunicación y radiodifusión. Dicha falta de instrumentación se debe, en parte, al vaciamiento de funciones y continuas intervenciones que han sufrido los organismos reguladores, que dificultan la profesionalización de tareas y la consolidación institucional. La adecuación del marco normativo del país al fenómeno de la convergencia está por ello ligada íntimamente al mejoramiento de la calidad institucional de la regulación del sector.
Abstract
Resumen .-- I. Introducción .-- II. Formación de Agendas Regulatorias pro-Convergencia: Aspectos Teóricos y Metodológicos .-- III. Contexto de mercado.3.1 La telefonía fija. 3.2 La telefonía móvil. 3.3 Los servicios de datos e Internet. 3.4 Televisión por cable. 3.5 Los servicios de nueva generación: VoIP e IPTV. 3.6 Mapa del sector convergente .-- IV. Marco institucional .-- V. Marco regulatorio de los mercados convergentes .-- VI. Conclusiones.
Serie
Documentos de Proyectos
ECLAC Subtopics
INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
United Nations Subtopics
INFORMATION TECHNOLOGY ; COMMUNICATION TECHNOLOGY ; ECONOMIC REGULATION ; TELEPHONE SERVICES ; MOBILE TELECOMMUNICATION SERVICES ; INTERNET ; CABLE TELEVISION ; TELECOMMUNICATIONS ; RADIO BROADCASTING ; MARKETS ; COMPETITION
Country / Region
ARGENTINA
Project(s)
Proyecto @LIS, Alianza para la Sociedad de la Información. Acción 1: Diálogo Político y Regulatorio entre América Latina y Europa
URI
https://hdl.handle.net/11362/45995
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact