UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Desarrollo Productivo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Desarrollo Productivo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PYMES y articulación productiva. Resultados y lecciones a partir de experiencias en América Latina

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (383.2Kb)
Date
2007-11
Author
Dini, Marco
Ferraro, Carlo Alberto
Gasaly, Carolina
UN Symbol
LC/L.2788-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento sintetiza los resultados de una docena de casos de proyectos de articulación productiva que buscan mejorar la competitividad de las pequeñas empresas mediante la asociatividad y distintas formas de integración productiva. Se trata de experiencias con características bien distintas relacionadas con diversos sectores de actividad en once países, que abarcan desde la producción primaria y la agroindustria, a sectores manufactureros tradicionales, industrias extractivas, curtiembres, artesanía e inclusive tecnologías de información y comunicación.Las experiencias analizadas logran alcanzar resultados importantes en dos áreas que son de relevancia estratégica para el diseño de políticas tales como la promoción de la innovación y el acceso a mercados más exigentes. En estas dos áreas los resultados son evidentes y muestran la capacidad de las experiencias asociativas de obtener logros. Por ejemplo, en materia de innovación se alcanzan resultados visibles en innovación de productos y procesos, en la creación de nuevas funciones en la cadena productiva e inclusive generando cambios que se traducen en innovación institucional y creación de nuevas instancias de coordinación. En acceso a mercados se registran iniciativas que han permitido generar economías de escala o de gama mediante la creación de nuevas capacidades comerciales junto con otras caracterizadas por fuertes externalidades que apuntan a potenciar la capacidad de negociación de pequeños productores y formalizar las relaciones con clientes e intermediarios y acceder a mercados más exigentes.Los resultados relacionados con la sostenibilidad son más variados en función del enfoque estratégico sea éste de redes, clusters o de proyectos de desarrollo territorial.Los tres enfoques estratégicos identificados (redes, clusters y desarrollo territorial) logran resultados que son diferentes en lo que hace a tiempos de maduración, actores involucrados, mecanismos de governance, apropiabilidad de los resultados y generación de externalidades. Estas diferencias de estrategia no son excluyentes sino complementarias. El desarrollo de la competitividad de las empresas mediante la integración productiva debe tener presente estas tres dimensiones estratégicas porque ellas permiten alcanzar resultados distintos
Serie
Serie Desarrollo Productivo No. 180
ECLAC Subtopics
MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES) ; BUSINESS NETWORKS AND CLUSTERS ; INTERNATIONAL TRADE ; TERRITORIAL DEVELOPMENT ; INNOVATION AND EXPORT DIVERSIFICATION ; BUSINESS STRATEGIES
United Nations Subtopics
BUSINESS ORGANIZATION ; CASE STUDIES ; COMPETITIVENESS ; ECONOMIC INTEGRATION ; HUMAN RESOURCES ; INNOVATIONS ; SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES ; INTER-FIRM COOPERATION
Country / Region
LATIN AMERICA
URI
https://hdl.handle.net/11362/4575
Collections
  • Desarrollo Productivo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact