La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe: ¿seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?
Abstract
En este libro se presentan los resultados de más de un decenio de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analizan los datos concluyentes a nivel mundial y el impacto del cambio climático en la región, examinando sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. En particular, se abordan los efectos del cambio climático en las dos subregiones más vulnerables, Centroamérica y el Caribe, y se hace un recuento de los acuerdos logrados en la región para enfrentar el problema del calentamiento global.
Se presentan los avances en materia climática, los flujos de financiamiento climático y las innovaciones de política pública encaminadas a avanzar hacia un desarrollo con menos emisiones de carbono y que se adapte mejor a los cambios del clima. Responder al desafío del cambio climático en América Latina y el Caribe representa un esfuerzo financiero, económico, social, cultural, distributivo y de innovación, pero también brinda una oportunidad para que la región transite hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo.
Abstract
Prólogo .-- Prefacio .-- Introducción .-- Capítulo I. El cambio climático a nivel mundial .-- Capítulo II. Los efectos del cambio climático en la región .-- Capítulo III. Centroamérica y el Caribe: dos casos extremos de la asimetría entre bajas emisiones y alta vulnerabilidad .-- Capítulo IV. Adaptación al cambio climático .-- Capítulo V. Políticas públicas para la mitigación del cambio climático .-- Epílogo.
Translation
The climate emergency in Latin America and the Caribbean: The path ahead – resignation or action?Serie
Libros de la CEPAL - Desarrollo Sostenible No. 160ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; CLIMATE CHANGE ; DISASTERS ; ENERGY ; ENVIRONMENT ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; PUBLIC POLICIES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
CLIMATE CHANGE ; 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; GREENHOUSE GAS EMISSIONS ; ENVIRONMENT ; AGRICULTURE ; WATER RESOURCES ; HEALTH ; BIOLOGICAL DIVERSITY ; SEA LEVEL ; NATURAL DISASTERS ; RISK MANAGEMENT ; ECONOMIC ASPECTS ; EXTERNAL DEBT ; MIGRATION ; SOCIAL POLICY ; FISCAL POLICY ; ENVIRONMENTAL POLICY ; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS ; ENERGY RESOURCES ; RENEWABLE ENERGY SOURCES ; CITIESCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANCollections
en