UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Desarrollo Productivo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Desarrollo Productivo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El precio de mercado de la tierra desde la perspectiva económica

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (230.5Kb)
Date
2005-08
Author
Soto, Raimundo
UN Symbol
LC/L.2355-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen Pese a la importancia del mercado de tierras, se han estudiado pocos modelos de funcionamiento que permitan tomar en cuenta la heterogeneidad de las explotaciones agrícolas, el papel de la incertidumbre en la toma de decisiones y el efecto de las distintas políticas del gobierno. A diferencia de otros factores productivos, la tierra es un factor productivo inmóvil, durable y no reproducible. Su precio reacciona en parte como el de un factor productivo, pero también como el de un activo que permite la reserva de valor. Entre los hechos estilizados destacados se encuentra que un aumento de precios de los productos agrícolas aumenta el precio de la tierra, que predios a mayor distancia de centros urbanos son menos valorados, y que subsidios e impuestos tanto a productos agrícolas como factores de producción afectan el precio de la tierra. Por razones de simplicidad analítica, se desarrollan en este trabajo dos modelos: uno que describe el precio de transferencia de tierras cuando hay cambio de destino en su uso, es decir, las decisiones del dueño de la tierra frente a continuar la producción agrícola o vender la tierra para un proyecto alternativo; y otro que describe el precio de la tierra en transacciones sin cambio de giro productivo, es decir, cuando la decisión del productor consiste en decidir si continúa produciendo o vende a un productor más eficiente o, alternativamente, cuando el productor toma el mismo la decisión de hacer una innovación tecnológica importante. Ambos modelos consideran agentes económicos con un horizonte de largo plazo y decisiones con efectos duraderos, en un contexto de incertidumbre. Los dos modelos incorporan también los efectos derivados de la ausencia de propiedad formalizada, la importancia de los costos de transacción, la coexistencia de diferentes tecnologías con variados niveles de productividad, y la tendencia a la heterogeneidad en los precios por hectárea.
Serie
Serie Desarrollo Productivo No. 163
ECLAC Subtopics
AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; TRADE IN GOODS AND SERVICES ; TERRITORIAL DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
AGRICULTURAL TRADE ; ECONOMIC ANALYSIS ; LAND ECONOMICS ; LAND MARKET ; MATHEMATICAL MODELS ; PRICES ; TRADE IN SERVICES
URI
https://hdl.handle.net/11362/4559
Collections
  • Desarrollo Productivo

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact