UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Desarrollo Productivo
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Desarrollo Productivo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las prácticas de herencia de tierras agrícolas: ¿una razón de más para el éxodo de la juventud?

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (262.7Kb)
Date
2002-12
Author
Dirven, Martine
UN Symbol
LC/L.1837-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El propósito de este documento es incentivar un debate sobre un tema poco discutido en la región. Actualmente, los responsables de la gerencia de los predios agrícolas (tanto los agricultores por cuenta propia como los agricultores comerciales) de la región son, en alta proporción, personas de tercera edad, lo que no parece ser propicio para un desarrollo dinámico, ni del sector silvoagropecuario, ni de las áreas rurales, menos ante las exigencias cada vez mayores de competitividad en un mundo de mercados libres y globalizados. La situación actual podría exacerbarse con el envejecimiento de la población rural. Surge entonces la pregunta de cómo funcionan las instituciones sociales y legales en torno al traspaso intergeneracional del uso, propiedad y decisiones sobre los bienes familiares y si éstas se adecuan de manera espontánea a nuevas situaciones. También surge la interrogante de sí lo anterior puede ser modificado en su dirección, o en su ritmo. La tercera pregunta que se plantea es cómo se logra, por quiénes, y cuáles son las medidas compensatorias a tomar. De ninguna manera el documento pretende entregar respuestas cabales. Sí hace algunas sugerencias -fuertemente inspiradas en la experiencia europea-para que jóvenes que deseen instalarse como agricultores tengan más posibilidades de hacerlo. Las medidas tienen que ver con dar preferencia a la instalación de jóvenes en los programas de intervención pública en el mercado fundiario, incluyendo la titulación y el crédito; el establecimiento de un régimen eficaz de arrendamientos; la elaboración de contratos intergeneracionales; la participación activa de la sociedad civil en su negociación y supervisión; la puesta en marcha de programas que incentiven el cese de actividad por parte de agricultores de edad avanzada, para posibilitar la liberación de sus tierras, incluyendo sistemas de pensiones y de ayuda para la vivienda; la flexibilización y adecuación de los mecanismos sucesorios; y otros.
Serie
Serie Desarrollo Productivo No. 135
ECLAC Subtopics
PROTECTION / SOCIAL SECURITY ; YOUTH ; AGEING ; AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
AGRICULTURAL LAND ; HEREDITY ; LAND TENURE ; RURAL DEVELOPMENT ; RURAL POPULATION ; YOUTH
Country / Region
LATIN AMERICA
URI
http://hdl.handle.net/11362/4525
Collections
  • Desarrollo Productivo
  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact