Trabajo productivo no remunerado y dividendo de género en El Salvador
Abstract
Se utilizan las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT) y las Cuentas Nacionales de
Transferencias de Tiempo (CNTT) para evidenciar la contribución del trabajo productivo
no remunerado a la economía y su relación con el dividendo de género. En las CNT no
se registra el trabajo doméstico no remunerado ni el trabajo de cuidado, por lo que se
subestiman los aportes realizados a la economía por las mujeres, quienes en su mayoría
desempeñan estas labores. Con las CNTT se estiman la producción, el consumo y la transferencia de tiempo del trabajo productivo no remunerado y el trabajo de cuidado. Se estima un escenario hipotético del dividendo de género que se obtendría de un Incremento de la participación de las mujeres en el mercado laboral, que permitiría a El Salvador aprovechar mejor el dividendo demográfico. Se sugiere que deberían encontrarse
mecanismos para suplir la demanda de cuidados resultante de este escenario.
See all articles of this issue
Serie
Notas de PoblaciónECLAC Subtopics
DEMOGRAPHY ; EMPLOYMENT ; GENDERUnited Nations Subtopics
EMPLOYMENT ; UNPAID WORK ; WOMEN ; GENDER ; POPULATION DYNAMICS ; CAREGIVERS ; HOUSEHOLDS ; NATIONAL ACCOUNTSCountry / Region
EL SALVADORCollections
en