Innovación tecnológica y perfeccionamiento de las pequeñas y medianas empresas en la República Federal de Alemania: incentivos y financiamiento
Abstract
Resumen Las pequeñas y medianas empresas alemanas han demostrado ser extremadamente competitivas en los mercados internacionales. El presente documento analiza ese resultado a la luz del concepto de competitividad sistémica. El estudio aclara el concepto de Mittelstand que sintetiza un conjunto de elementos cualitativos y cuantitativos que caracterizan al sector de las pequeñas y medianas empresas productivas alemanas. En segundo lugar, reseña las principales políticas de apoyo adoptadas para fomentar el sector, evidenciando también los límites y los elementos más problemáticos del modelo. Por otra parte, describe el entramado de las relaciones existentes entre los distintos actores institucionales que participan en esta actividad de fomento. Desde el punto de vista de los países latinoamericanos, estos elementos, junto con la descripción de los complejos sistemas de regulación de los mercados (especialmente de trabajo) vigentes en Alemania, resultan de interés, ya que contribuyen a aclarar la importancia de las redes sociales y productivas y del papel del sector público en el desarrollo de un sistema económico competitivo, intensivo en conocimientos e innovador.
Serie
Serie Desarrollo Productivo No. 120ECLAC Subtopics
FINANCING FOR DEVELOPMENT ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES)United Nations Subtopics
COMPETITION ; EMPLOYMENT CREATION ; INDUSTRIAL FINANCING ; TRAINING PROGRAMMES ; SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES ; PRODUCTIVITY ; RULES AND REGULATIONS ; TECHNOLOGICAL CHANGECountry / Region
GERMANY ; LATIN AMERICACollections
en