Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Síntesis

Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación

Mipymes en América Latina: un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. Síntesis

Resumen

Las mipymes representan el 99% de las empresas de la región y contribuyen con el 61% del empleo formal y el 25% de la producción. Su aporte a las economías regionales las convierte en un agente fundamental en la lucha contra la pobreza y en la reducción de las grandes brechas estructurales que obstaculizan el desarrollo de América Latina. El esfuerzo realizado por las entidades de fomento ha permitido ampliar el marco normativo y diversificar las medidas de apoyo. No obstante, el diseño, la implementación y la cobertura de las políticas han sido insuficientes para reducir las brechas de productividad de las mipymes respecto de las grandes empresas. Esta situación resulta particularmente crítica en el contexto de la revolución tecnológica actual. A partir de los casos estudiados y de los análisis comparativos, la CEPAL sintetiza en este documento sus propuestas para una nueva generación de políticas de fomento de las mipymes en América Latina.


SERIE
Tabla de Contenido

Prólogo .-- I. Mipymes y heterogeneidad estructural en América Latina / Felipe Correa, Valentina Leiva, Giovanni Stumpo .-- II. Avances y desafíos de las políticas de fomento a las mipymes / Marco Dini y Martín Rueda .-- III. El rol de las mipymes y las políticas de fomento: algunas conclusiones / Felipe Correa, Marco Dini y Giovanni Stumpo.

Evento
Proyecto