Banca de desarrollo e inclusión financiera de las pymes en Colombia y el Brasil
Abstract
La banca de desarrollo pretende desempeñar un papel estratégico en la promoción de la inclusión financiera de las pymes en América Latina. Con diversos enfoques, grados de intervención e instrumentos, los bancos de desarrollo de la región promueven servicios financieros para las pymes. En el presente documento, se da cuenta de algunas de las acciones realizadas por instituciones financieras de desarrollo en Colombia y Brasil. En especial, se describen y comentan las acciones del programa Banca de las Oportunidades y del Bancóldex en Colombia, y del Banco Nacional de Desarrollo (BNDES) en Brasil. Colombia y Brasil ofrecen experiencias contrastantes en materia de apoyo a las pymes que son, a su vez, un reflejo de las diferencias en la orientación general de las políticas económicas en esos países. Mientras que en Colombia el apoyo a pymes descansa fundamentalmente en mecanismos del mercado, en Brasil prevalece un enfoque de mayor intervención, que incluye subsidios, fijación de tasas, cuotas de crédito, y limitación del crédito al trato con proveedores aprobados para la compra de insumos autorizados sobre la base de porcentajes de contenido nacional.
Abstract
Resumen .-- Introducción .-- I. Definiendo la inclusión financiera .-- II. Caracterización de las PYMES .-- III. Las pymes y la brecha financiera en Colombia y el Brasil .-- IV. Inclusión financiera de pymes y banca de desarrollo en Colombia .-- V. Inclusión y demanda de servicios financieros en Colombia .-- VI. Inclusión financiera de pymes y banca de desarrollo en el Brasil.
Serie
Serie Financiamiento para el Desarrollo No. 268ECLAC Subtopics
FINANCIAL AND MONETARY SECTOR ; FINANCIAL INCLUSION ; MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES)United Nations Subtopics
SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES ; BUSINESS FINANCING ; DEVELOPMENT BANKS ; FINANCIAL SERVICES ; CASE STUDIES ; FINANCIAL INCLUSIONCountry / Region
BRAZIL ; COLOMBIACollections
en