UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La digitalización industrial: un camino hacia la gobernanza colaborativa. Estudios de casos

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (1.700Mb)
Date
2018-11-21
Author
Casalet, Mónica
UN Symbol
LC/TS.2018/95
Metadata
Show full item record
Abstract
Este estudio, realizado con el apoyo de la cooperación alemana, a través de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), en el marco del Programa “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, y el proyecto “Industrialización inclusiva y sostenible en América Latina”, presenta una reseña de las estrategias industriales más reconocidas a nivel global enfocadas en desarrollar nuevas capacidades productivas y de innovación en las empresas para adoptar métodos de producción avanzados que aseguren ventajas competitivas y permitan hacer frente a la reconfiguración de las cadenas de valor. Constituye un aporte de la CEPAL al debate y a la reflexión sobre la importancia de la transformación industrial y la generación de nuevas capacidades tecnológicas como elementos clave para impulsar la productividad y avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible en la región.
Abstract
Presentación .-- I. A. Los sistemas ciber-físicos los ejes de la Industria 4.0. B. Convergencia del conocimiento y la combinación de tecnologías .-- II. A. Alemania: impulsor clave del modelo Industria 4.0. B. La plataforma de Industria 4.0, una red de colaboración clave para consolidar el modelo. C. Desafiós para generar un entorno favorable a la Industria 4.0. D. La cooperación internacional y el diseño de una arquitectura de referencia para la industria .-- III. A. Evolución de la manufactura avanzada al sistema de manufactura inteligente: el caso de Estados Unidos. B. Manufacturing USA: el ecosistema de la industria inteligente. C. Nuevos apoyos públicos-privados que complementan la red Manufacturing USA. -- IV. A. El rápido crecimiento del ecosistema digital en China. B. La construcción del futuro en sectores de conocimiento intensivo. C. Las necesidades no resueltas para apropiarse de la tecnología en China. D. Aumento de la capacidad de innovación de China .-- V. A. . La Comunidad Autónoma del País Vasco: de los clústeres al impulso pleno de la fabricación inteligente. B. El plan de industrialización 2017-2020, una reflexión estratégica fundamental. C. Aspectos vinculados con la estrategia de fabricación avanzada en el Plan de ciencia, tecnología e innovación. D. Redes públicas y privadas de apoyo a la innovación y la fabricación inteligente .-- VI. A. Capacidades tecnológicas de México para asimilar la digitalización de la industria. B. Desarrollo productivo sectorial y localización territorial. C. Consolidación del sector de CTI. D. Potencial de generación y atracción de talento. E. El papel de los centros públicos de investigación (CPI) y la vinculación con los sectores productivos: una red importante en el avance de la I4.0. F. La organización institucional. G. Fondos para la investigación: fomento a la investigación pública-privada. H. Conclusiones. consideraciones para determinar las estrategias en México .-- VII. Reflexiones finales: aspectos relevantes que surgen en el diseño de políticas industrial e innovación de las estrategias de aplicación de la I4.0 en los países industrializados.
Serie
Documentos de Proyectos
ECLAC Subtopics
BUSINESS STRATEGIES ; INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; PRODUCTIVITY
United Nations Subtopics
INDUSTRY ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS ; INFORMATION TECHNOLOGY ; COMMUNICATION TECHNOLOGY ; ROBOTICS ; ARTIFICIAL INTELLIGENCE ; AUTOMATION ; MANUFACTURING ENTERPRISES ; INDUSTRIALIZATION ; PRODUCTIVITY ; INDUSTRIAL CONCENTRATION ; CASE STUDIES
Country / Region
MEXICO ; GERMANY ; UNITED STATES ; CHINA ; SPAIN
Project(s)
Proyecto "Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe"
URI
https://hdl.handle.net/11362/44266
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact