Café y cambio climático en la República Dominicana Impactos potenciales y opciones de respuesta
Abstract
Conscientes de la importancia de adoptar medidas de respuesta ante el cambio climático en el sector café, el CODOCAFE (ahora, el INDOCAFE), el CNCCMDL y el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana acordaron con la CEPAL realizar un análisis y una discusión técnica sobre los impactos potenciales del cambio climático en este sector. El objetivo del presente documento es estimar el efecto que podrían tener las variables climáticas en los rendimientos de café en un contexto de cambio climático, utilizando dos escenarios de emisiones del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (RCP 4.5 y RCP 8.5).
Abstract
Mensajes clave .-- Introducción .-- I. Contexto económico, producción y rendimientos históricos, comercio y precios .-- II. La producción de café en la República Dominicana .-- III. Datos climáticos de la República Dominicana .-- IV. Café y cambio climático .-- V. Conclusiones y elementos para considerar en una propuesta al sector cafetalero dominicano .-- VI. Propuesta.
ECLAC Subtopics
AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; BUSINESS STRATEGIES ; CLIMATE CHANGE ; SUSTAINABLE DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
CLIMATE CHANGE ; COFFEE ; AGRICULTURAL PRODUCTION ; ECONOMIC ASPECTS ; SOCIAL ASPECTS ; ENVIRONMENTAL ASPECTS ; CLIMATE ; SUSTAINABLE AGRICULTURE ; INDUSTRIAL POLICY ; VALUE ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; CLIMATE CHANGE ADAPTATIONCountry / Region
DOMINICAN REPUBLICen