La Unión Europea y América Latina y el Caribe: Estrategias convergentes y sostenibles ante la coyuntura global
Abstract
Los recientes cambios económicos, políticos y sociales y la acelerada revolución digital, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, son el nuevo telón de fondo para repensar la cooperación entre los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. Una cooperación renovada y dinámica, con base en el multilateralismo, que vaya más allá de la integración comercial y que potencie la visión y valores compartidos por ambas regiones.
En el presente documento, que constituye un esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Unión Europea y la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (EU-LAC), se señala una serie de ámbitos en que es importante cooperar, sobre todo para las economías de desarrollo en transición. Se trata de factores que impulsan la inversión y la conformación de una verdadera integración productiva, que propician la transferencia tecnológica y la innovación, que favorecen la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas, y que permiten mejorar la capacidad de respuesta de los Estados a las demandas ciudadanas. En definitiva, la tarea consiste en identificar cómo avanzar en la consecución de un cambio estructural progresivo con mayores niveles de productividad, con más y mejores puestos de trabajo y mayores salarios. Es decir, una cooperación que permita avanzar hacia sociedades más modernas, productivas e inclusivas.
Abstract
Prólogo .-- I. . América Latina y el Caribe y la Unión Europea frente a la nueva coyuntura global .-- II. Panorama económico, social y ambiental .-- III. Claves para un desarrollo productivo más inclusivo: el rol del conocimiento y la digitalización .-- IV. Integración comercial y productiva entre la Unión Europea (UE) y América Latina y el Caribe .-- V. Las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYMES): actores clave para el desarrollo .-- VI. Nuevas instituciones para avanzar en el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe .-- VII. Espacios de cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe.
ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; INCLUSIVE DEVELOPMENT ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; INTERNATIONAL TRADE ; MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES) ; REGIONAL INTEGRATION ; STRUCTURAL CHANGE ; TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTSUnited Nations Subtopics
GLOBALIZATION ; ECONOMIC GROWTH ; 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS ; MACROECONOMICS ; SOCIAL CONDITIONS ; ENVIRONMENT ; PRODUCTIVITY ; SCIENCE AND TECHNOLOGY ; ECONOMIC INTEGRATION ; ECONOMIC AGREEMENTS ; ECONOMIC COOPERATION ; SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES ; DEVELOPMENT POLICY ; KNOWLEDGE-BASED ECONOMY ; INTERNATIONAL COOPERATION ; EUROPEAN UNIONCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANCollections
en