UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Comercio Internacional
  • View Item
  •   Home
  • Series de la CEPAL
  • Comercio Internacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los procesos de integración de los países de América Latina y el Caribe 2000-2001: avances, retrocesos y temas pendientes

Series
Thumbnail
Download
Documento en español (414.9Kb)
Date
2002-09
Author
Baumann, Renato
Bustillo, Inés
Heirman, Johannes
Macario, Carla
Máttar, Jorge
Pérez Caldentey, Esteban
UN Symbol
LC/L.1780-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen En esta publicación se presenta un panorama, a partir del segundo semestre del año 2000, de los principales procesos de integración en que participan los países de América Latina y el Caribe. Se incluye información sobre los acuerdos vigentes desde hace varios años, a saber, el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad Andina, el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y la Comunidad del Caribe (CARICOM). Asimismo, se examina el desarrollo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el proceso de negociación con vistas a la formación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Algunas de las tendencias más relevantes que se observan sobre la evolución de la integración regional se describen en el primer capítulo, destacándose la vinculación con las negociaciones multilaterales y hemisféricas y los principales obstáculos que enfrentan. A continuación, en los cuatro capítulos siguientes se estudia en forma separada cada uno de esos procesos de integración regional, desde sus orígenes y características específicas, hasta los acontecimientos más trascendentes, las negociaciones con terceros países y los principales temas pendientes. La negociación del TLCAN, su evolución y el impacto que tiene en la economía mexicana se trata en capítulo sexto y, en el séptimo, se analizan los antecedentes del ALCA y su proceso de negociación. Fruto de la colaboración de las distintas oficinas de la CEPAL, estos procesos de integración se abordan desde una amplia perspectiva regional. En efecto, esta presencia física de la CEPAL en varios países del hemisferio constituye un privilegio, que le permite tener una visión comparativa de los acuerdos de integración y de otros procesos de negociación y, en particular, conocer los avances y las dificultades más importantes de cada uno, así como la interacción entre ellos.
Serie
Serie Comercio Internacional No. 25
ECLAC Subtopics
TRADE POLICY AND TRADE AGREEMENTS ; INTERNATIONAL TRADE ; REGIONAL INTEGRATION
United Nations Subtopics
ECONOMIC INTEGRATION ; TRADE NEGOTIATIONS ; MERCOSUR ; CARICOM ; NAFTA ; ALCA ; MCCS
Country / Region
ANDEAN REGION ; LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/4364
Collections
  • Comercio Internacional

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact