Perspectivas económicas de América Latina 2018: repensando las instituciones para el desarrollo
Abstract
Este documento analiza cómo las instituciones deben reforzar las bases de un largo período de crecimiento sostenido e incluyente y de aumento del bienestar. El informe presenta una visión general de los principales desafíos macroeconómicos de América Latina y el Caribe y explora opciones de política que impulsen el crecimiento potencial, con particular énfasis en el comercio. También analiza el vínculo entre el bajo nivel de confianza y la desconexión e insatisfacción de la sociedad con las instituciones y con una serie de desafíos estructurales, así como con una serie de dinámicas más recientes que están transformando la economía, la sociedad y la política de la región. En este sentido, el informe analiza cómo puede reforzarse el contrato social en América Latina y el Caribe principalmente a través de un Estado que responda a las demandas de los ciudadanos, así como también por medio del diseño de políticas y de instituciones que brinden a la sociedad igualdad de oportunidades socioeconómicas en un contexto global rápidamente cambiante.
Abstract
Editorial .-- Resumen ejecutivo .-- Resumen – Repensando las instituciones para el desarrollo: hacia un nuevo nexo Estado-ciudadanos-mercado .-- Capítulo 1. El contrato social en América Latina y el Caribe: situación y desafíos .-- Capítulo 2. Perspectivas macroeconómicas para América Latina y el Caribe .-- Capítulo 3. Instituciones para Estados que cumplan en América Latina y el Caribe .-- Capítulo 4. Instituciones para aprovechar las oportunidades del futuro: hacia mejores empleos y mayor bienestar en América Latina y el Caribe .-- Notas país.
ECLAC Subtopics
INEQUALITY ; INTERNATIONAL TRADE ; MACROECONOMICS ; PUBLIC POLICIES ; STATE ROLE ; BIG DATAUnited Nations Subtopics
MACROECONOMICS ; SOCIAL DEVELOPMENT ; EQUALITY ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; ECONOMIC PROJECTIONS ; ECONOMIC LIBERALIZATION ; ECONOMIC GROWTH ; PUBLIC ADMINISTRATION ; ADMINISTRATIVE REFORM ; POPULAR PARTICIPATION ; GOVERNANCE ; ECONOMIC POLICY ; EMPLOYMENT ; SOCIAL WELFARE ; ECONOMIC INDICATORS ; SOCIAL INDICATORS ; OPEN GOVERNMENT ; OPEN DATA ; BIG DATACountry / Region
LATIN AMERICACollections
en