Datos, algoritmos y políticas: la redefinición del mundo digital
Abstract
La convergencia del mundo físico y el mundo digital configura un ecosistema cuya dinámica redefine el modelo de desarrollo económico y social. En este libro se analizan la Internet de las cosas, las cadenas de bloques y la inteligencia artificial, y su potencial transformador. Se estudian dos elementos habilitantes para su uso: las plataformas digitales globales y la formación de recursos humanos. Se analizan esas y otras tecnologías digitales en las actividades manufactureras y de servicios avanzados, y las empresas de tecnología financiera digital (fintech). Se concluye con una reflexión sobre las implicancias de la inteligencia artificial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Abstract
Prólogo .-- Introducción .-- I. La digitalización del mundo físico: la Internet de las cosas .-- II. La cadena de bloques: la Internet de la confianza .-- III. Una economía y una sociedad basadas en plataformas digitales .-- IV. Formación de recursos humanos para el uso de tecnologías digitales en América Latina .-- V. Tecnologías financieras digitales para la inclusión, ¿qué piensan los países de la región? .-- VI. Internet industrial para la manufactura avanzada .-- VII. Inteligencia artificial para el desarrollo.
ECLAC Subtopics
BUSINESS STRATEGIES ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)United Nations Subtopics
INTERNET ; INFORMATION TECHNOLOGY ; COMMUNICATION TECHNOLOGY ; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS ; INFORMATION SOCIETY ; KNOWLEDGE-BASED ECONOMY ; DIGITAL TECHNOLOGY ; HUMAN RESOURCES ; VOCATIONAL TRAINING ; FINANCIAL SERVICES ; FINANCIAL INSTITUTIONS ; INDUSTRIAL POLICY ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; MANUFACTURING ENTERPRISES ; ARTIFICIAL INTELLIGENCE ; ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; ICT INDICATORS ; OPEN DATA ; OPEN GOVERNMENTCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANEvent(s)
Collections
en