UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La ineficiencia de la desigualdad

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Formato PDF (8.083Mb)
Formato Epub (4.988Mb)
Formato Mobi (8.756Mb)
Date
2018-05-09
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/SES.37/3-P
Metadata
Show full item record
Abstract
Dando continuidad al énfasis que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha puesto en la igualdad desde 2010, y en concordancia con el propósito de no dejar a nadie atrás expresado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en este documento se analizan mecanismos mediante los cuales la desigualdad reduce la eficiencia dinámica de las economías de América Latina y el Caribe. Se analizan y miden los efectos de la desigualdad de acceso a la salud y a la educación en la productividad y los ingresos, así como las consecuencias de la desigualdad de oportunidades causada por la discriminación por razón de género o condición étnico-racial. También se examina cómo estas desigualdades se reflejan en el territorio, la infraestructura y la dinámica urbana, generando costos no solo en términos de productividad, sino también de ineficiencia energética y deterioro del medio ambiente, lo que compromete las posibilidades de desarrollo de las generaciones presentes y futuras. Las restricciones impuestas por la desigualdad a la innovación y la creatividad son más intensas porque se internalizan en la cultura de los agentes, dando lugar a una cultura del privilegio en la que los muchos bienes públicos y derechos no son impersonales y parte importante de la población no accede a ellos. Esto debilita la confianza en las interacciones sociales y en las instituciones democráticas. La CEPAL propone en este documento orientaciones estratégicas para aumentar la eficiencia dinámica de las economías latinoamericanas y caribeñas sobre la base de la igualdad. El desarrollo de capacidades y la construcción de Estados de bienestar son componentes centrales de un nuevo paradigma de desarrollo en el que la revolución tecnológica se ponga al servicio de un sendero de crecimiento bajo en carbono e intensivo en tecnología. En este contexto, aumentar la inversión pública y privada en torno a un gran impulso ambiental, mediante el que se diversifique la estructura productiva y se reduzca la heterogeneidad estructural, es una tarea urgente ante la velocidad los cambios que transforman la economía global y el aumento de la incertidumbre que los acompaña.
Abstract
Prólogo .-- Capítulo I. La igualdad en el centro del desarrollo .-- Capítulo II. Crecientes tensiones en la globalización .-- Capítulo III. La vulnerabilidad externa obstaculiza el desarrollo y aumenta la desigualdad .-- Capítulo IV. La desigualdad es ineficiente e insostenible .-- Capítulo V. Desigualdades que segregan y deterioran: territorio y medio ambiente .-- Capítulo VI. La economía política de la desigualdad y la cultura del privilegio .-- Capítulo VII. Orientaciones estratégicas.
Translation
The Inefficiency of Inequality
ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; INEQUALITY ; INCLUSIVE DEVELOPMENT ; MACROECONOMICS ; PUBLIC POLICIES ; SOCIAL RIGHTS ; STATE ROLE ; STRUCTURAL CHANGE ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; SOCIAL DEVELOPMENT ; EQUALITY ; GLOBALIZATION ; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS ; MULTILATERALISM ; TRANSNATIONAL CORPORATIONS ; INVESTMENTS ; EMPLOYMENT ; FISCAL POLICY ; ECONOMIC GROWTH ; POVERTY ; INCOME DISTRIBUTION ; EQUAL OPPORTUNITY ; REGIONAL DEVELOPMENT ; ENVIRONMENT ; CITIES ; CLIMATE CHANGE ; RENEWABLE ENERGY SOURCES ; POLITICAL CONDITIONS ; GOVERNANCE ; DEMOCRACY ; MACROECONOMICS ; DEVELOPMENT POLICY ; WELFARE ECONOMICS ; SOCIAL POLICY ; INDUSTRIAL POLICY ; ENERGY POLICY ; INNOVATIONS ; ECONOMIC INDICATORS ; SOCIAL INDICATORS ; ENVIRONMENTAL INDICATORS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
NU. CEPAL. Período de Sesiones | No. 37 | La Habana | Cuba | 7-11 mayo 2018
URI
https://hdl.handle.net/11362/43442
Collections
  • Documentos de posición del período de sesiones de la Comisión
  • Libros y Documentos Institucionales
  • Período de sesiones de la Comisión

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact