Show simple item record

dc.contributor.authorVargas, Luis Hernán
dc.coverage.temporalstart1952
dc.date.accessioned2018-01-24T12:10:54Z
dc.date.available2018-01-24T12:10:54Z
dc.date.issued2018-01-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/43223
dc.description.abstractEl objetivo de este documento es revisar la historia de las reformas previsionales, desde una perspectiva analítica universalista, que han ocurrido en Chile desde 1924 hasta el debate que está aconteciendo en el país durante el primer semestre de 2017. De este modo, se hace una revisión de los debates políticos y técnicos que fundaron la Caja de Seguro Obrero (1924), su modificación por la creación del Servicio de Seguro Social y las variadas Cajas Previsionales que entregaron pensiones basadas en beneficios definidos con un financiamiento tripartito de reparto (1952). Posteriormente, se examina la reforma previsional de 1980 que suprimió el antiguo sistema de reparto y comenzó con una nueva institucionalidad e industria encargada de administrar las cuentas de capitalización individual. Finalmente, el documento hace un recorrido de las modificaciones coyunturales de los primeros gobiernos democráticos y de la Reforma Previsional que creó el Sistema de Pensiones Solidarias, promulgada por la Presidenta Bachelet el 2008. Finalmente, a modo de epílogo, se presentan los principales ejes del debate previsional y la significancia del anuncio presidencial.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Debates sobre un enfoque universalista en políticas sociales .-- II. El antiguo sistema de pensiones de reparto (1952-1981) y sus orígenes .-- III. La radical reforma neoliberal del sistema de pensiones de Chile (1980-1981) .-- IV. La trayectoria estable del sistema de pensiones durante los primeros años de gobiernos democráticos (1990-2006) .-- V. La reforma de pensiones del 2008 .-- VI. Conclusiones.
dc.format.pdf
dc.format.extent59 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Políticas Sociales
dc.titleReformas del sistema de pensiones en Chile (1952-2008)
dc.typeTexto
dc.projectProyecto "Promoción de la Igualdad: Fortalecimiento de la Capacidad de Países en Desarrollo Seleccionados para Diseñar e Implementar Políticas Públicas y Programas Orientados a la Igualdad"
dc.divisionDivisión de Desarrollo Social
dc.publicationstatusDisponible
dc.physicaldescription59 p.
dc.jobnumberS1701268_es
dc.callnumberLC/TS.2018/5
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2018/5
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno229
dc.subject.spanishPENSIONES
dc.subject.spanishREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subject.spanishPOLITICA SOCIAL
dc.subject.spanishHISTORIA
dc.subject.spanishSEGURIDAD SOCIAL
dc.subject.englishPENSIONS
dc.subject.englishADMINISTRATIVE REFORM
dc.subject.englishSOCIAL POLICY
dc.subject.englishHISTORY
dc.subject.englishSOCIAL SECURITY
dc.coverage.spatialspaCHILE
dc.coverage.spatialengCHILE
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg1
dc.sdg16
dc.topic.spanishAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.topic.spanishDERECHOS SOCIALES
dc.topic.spanishENVEJECIMIENTO
dc.topic.spanishDESIGUALDAD
dc.topic.spanishPROTECCIÓN SOCIAL
dc.topic.spanishPENSIONES
dc.topic.english2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.topic.englishAGEING
dc.topic.englishINEQUALITY
dc.topic.englishSOCIAL PROTECTION
dc.topic.englishSOCIAL RIGHTS
dc.topic.englishPENSIONS
dc.coverage.temporalend2008
dc.divisionengSocial Development Division
dc.workarea.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.workarea.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionCuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record