Inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa en Costa Rica
Abstract
Este estudio hace un análisis de la forma en que en Costa Rica se ha encarado la necesidad de propiciar la inclusión financiera de la pequeña y mediana empresa (Pyme). La experiencia de este país ofrece algunas particularidades en el manejo del concepto de Pyme, ya que sus políticas también incorporan a la microempresa y al denominado sector emprendedor, que está constituido por el trabajador independiente que ofrece productos o servicios similar a las empresas Pyme, pero no está organizado en algún tipo de empresa, y estadísticamente es parte del trabajador independiente y del sector informal.
Abstract
Introducción .-- I. Sistema financiero de Costa Rica .-- II. Acceso de la Pyme al sistema financiero .-- III. El Sistema de Banca para el Desarrollo .-- IV. Complementariedad del SBD con la banca comercial y la banca regional .-- V. Conclusiones y recomendaciones.
Serie
Documentos de ProyectosECLAC Subtopics
FINANCIAL AND MONETARY SECTOR ; INCLUSIVE DEVELOPMENT ; MICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES) ; FINANCING FOR DEVELOPMENT ; FINANCIAL INCLUSIONUnited Nations Subtopics
SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES ; BUSINESS FINANCING ; DEVELOPMENT BANKS ; COMMERCIAL BANKS ; CREDIT ; CREDIT POLICY ; BANKING STATISTICS ; FINANCIAL INCLUSIONCountry / Region
COSTA RICAProject(s)
Proyecto "Inclusión Financiera de las PYMEs y Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo"Collections
en