Instituciones, políticas e instrumentos para impulsar la ciencia, tecnología e innovación en la Argentina: reflexiones a partir de la experiencia brasileña
Abstract
La reciente crisis económica y financiera mundial plantea a los países una serie de inquietudes e interrogantes a la hora de establecer prioridades, definir reformas estructurales y asignar recursos financieros y humanos. Si bien la ciencia, tecnología e innovación (CTI) se ha insertado definitivamente en la agenda de desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños, este compromiso muchas veces no se ha traducido en actividades y tareas concretas que permitan avanzar hacia la consecución de verdaderas estrategias de desarrollo con base en el conocimiento y la tecnología.
Abstract
Resumen .-- I. Aspectos generales del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil .-- II. La experiencia de los fondos sectoriales en Brasil .-- III. Los instrumentos de financiamiento de la innovación .-- IV. El esfuerzo descentralizador: fondos constitucionales de desarrollo regional, fondos sectoriales, el Programa Sistema Regional de Innovación y la experiencia de las fundaciones de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación .-- V. Otros esfuerzos para mejorar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación .-- VI. La articulación del sistema industrial
brasileño: el rol de nuevas estructuras institucionales para la innovación .-- VII. Consideraciones finales: lecciones de la experiencia brasileña.
Serie
Documentos de ProyectosECLAC Subtopics
INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS) ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; STRUCTURAL CHANGEUnited Nations Subtopics
SCIENCE AND TECHNOLOGY ; SCIENCE AND TECHNOLOGY POLICY ; TECHNOLOGICAL INNOVATIONS ; SCIENCE AND TECHNOLOGY FINANCING ; DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT ; DEVELOPMENT PLANS ; INDUSTRIAL DEVELOPMENTCountry / Region
ARGENTINA ; BRAZILCollections
en