Show simple item record

dc.date.accessioned2017-11-10T16:05:37Z
dc.date.available2017-11-10T16:05:37Z
dc.date.issued2017-11-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/42394
dc.description.abstractEste documento presenta las recomendaciones de los países sobre la potencialidad de los censos de la ronda 2020 para medir los indicadores de las agendas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Consenso de Montevideo (CdeM). Una propuesta analítica elaborada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) fue presentada en Panamá en noviembre de 2016 a través del Grupo Censos de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y discutida exhaustivamente por los países. Ellos revisaron las definiciones conceptuales y operacionales asociadas a cada indicador de los 50 seleccionados en base a experiencias previas de censos anteriores y a supuestos que posibilitarían su medición en la fuente censal. La región tiene la posibilidad de establecer, a partir de información censal, líneas de base y evaluar, particularmente hacia 2030 en qué medida los países han alcanzado las metas asumidas por ambas iniciativas.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. Las agendas de desarrollo: A2030 y el CdeM .-- II. Los censos como fuentes básicas para la medición de indicadores en el marco de la Agenda 2030 y del Consenso de Montevideo .-- III. Metodología de trabajo .-- IV. Aspectos claves para alcanzar la armonización de los indicadores a nivel regional .-- V. Conclusiones generales.
dc.format.pdf
dc.format.extent116 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Población y Desarrollo
dc.titleLos censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
dc.typeTexto
dc.contributor.entityNU. CEPAL. CELADE
dc.divisionCELADE - División de Población
dc.publicationstatusDisponible
dc.physicaldescription116 p.
dc.jobnumberS1700849_es
dc.callnumberLC/TS.2017/93
dc.identifier.unsymbolLC/TS.2017/93
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno120
dc.translation.recordThe 2020 census round: challenges of the 2030 Agenda for Sustainable Development, the Sustainable Development Goals and the Montevideo Consensus on Population and Development
dc.subject.spanishCENSOS DE POBLACION
dc.subject.spanishCENSOS DE VIVIENDA
dc.subject.spanishAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishOBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subject.spanishPOBLACION
dc.subject.spanishDESARROLLO ECONOMICO
dc.subject.spanishDESARROLLO SOCIAL
dc.subject.spanishINSTRUMENTOS INTERNACIONALES
dc.subject.spanishESTADISTICAS DEMOGRAFICAS
dc.subject.spanishMETODOLOGIA ESTADISTICA
dc.subject.englishPOPULATION CENSUSES
dc.subject.englishHOUSING CENSUSES
dc.subject.english2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.subject.englishSUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS
dc.subject.englishPOPULATION
dc.subject.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.subject.englishSOCIAL DEVELOPMENT
dc.subject.englishINTERNATIONAL INSTRUMENTS
dc.subject.englishDEMOGRAPHIC STATISTICS
dc.subject.englishSTATISTICAL METHODOLOGY
dc.coverage.spatialspaURUGUAY
dc.coverage.spatialengURUGUAY
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg1
dc.sdg10
dc.sdg8
dc.sdg17
dc.topic.spanishAGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.topic.spanishCENSOS DE POBLACIÓN Y VIVIENDA
dc.topic.spanishDEMOGRAFÍA
dc.topic.spanishPROYECCIONES DEMOGRÁFICAS
dc.topic.english2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
dc.topic.englishDEMOGRAPHIC PROJECTIONS
dc.topic.englishDEMOGRAPHY
dc.topic.englishPOPULATION AND HOUSING CENSUSES
dc.divisionengCELADE - Population Division
dc.translation.urihttps://hdl.handle.net/11362/46727
dc.workarea.spanishPOBLACIÓN Y DESARROLLO
dc.workarea.englishPOPULATION AND DEVELOPMENT
dc.translation.languageen


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record