Now showing items 1-20 of 40
- Sort Options:
- Results Per Page
-
El financiamiento de la bioeconomía en América Latina: identificación de fuentes nacionales, regionales y de cooperación internacional
- Author(s):
- Rodríguez, Adrián G. |
- Aramendis, Rafael H.
- Serie:
- No.
- 193
- Date Issued:
- 2019-12-30
- Physical Description
- 76 p.
- UN symbol:
- handle
Este documento tiene como objetivo identificar fuentes de financiamiento para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina. Estas se clasifican en cinco categorías: mecanismos nacionales, la banca multilateral, las organizaciones internacionales, los fondos y mecanismos de cooperación internac... -
Estudio de caso sobre la gobernanza del cobre en el Perú
- Author(s):
- De Echave Cáceres, José
- Serie:
- No.
- 196
- Date Issued:
- 2020-06-12
- Physical Description
- 103 p.
- UN symbol:
- handle
Este documento aborda los cambios ocurridos en torno a la gobernanza del cobre en el Perú en las últimas tres décadas. Muestra los indicadores económicos del cobre en ese período, que reflejan la creciente importancia de este metal en la canasta productiva del país, que tradicionalmente se había ca... -
Hacia una bioeconomía sostenible en América Latina y el Caribe: elementos para una visión regional
- Author(s):
- Rodríguez, Adrián G. |
- Rodrigues, Mônica dos Santos |
- Sotomayor Echenique, Octavio
- Serie:
- No.
- 191
- Date Issued:
- 2019-06-19
- Physical Description
- 60 p.
- UN symbol:
- handle
Este documento busca servir como marco de referencia para orientar la elaboración de estrategias nacionales para el desarrollo de la bioeconomía. Con ese fin, se propone un marco estratégico fundado en cuatro pilares: la Agenda 2030; el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y los compromisos de l... -
Towards a sustainable bioeconomy in Latin America and the Caribbean: Elements for a regional vision
- Author(s):
- Rodríguez, Adrián G. |
- Rodrigues, Mônica dos Santos |
- Sotomayor Echenique, Octavio
- Serie:
- No.
- 191
- Date Issued:
- 2019-12-06
- Physical Description
- 52 p.
- UN symbol:
- handle
The document serves as a frame of reference to guide the development of national strategies for bioeconomy development. We propose a strategic framework based on four pillars: a) the 2030 Agenda; b) the Paris Agreement on Climate Change and individual country commitments expressed in their national... -
Principios de políticas de infraestructura, logística y movilidad basadas en la integralidad y la sostenibilidad
- Author(s):
- Cipoletta Tomassian, Georgina
- Serie:
- No.
- 155
- Date Issued:
- 2011-11
- Physical Description
- 41 p. : diagrs.
- UN symbol:
- handle
El presente trabajo plantea que la falta de aprovechamiento del potencial para el desarrollo de la infraestructura y los servicios de transporte en América Latina radica no sólo en la baja de la inversión pública en el sector sino también en ciertas carencias en el uso de instrumentos y herramienta... -
El desarrollo productivo basado en la explotación de los recursos naturales
- Author(s):
- Sánchez Albavera, Fernando
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 86
- Date Issued:
- 2004-12
- Physical Description
- 79 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen Este trabajo presenta una visión general de la disponibilidad y explotación de los recursos naturales en los países de la región, y constituye una primera contribución a la línea de reflexión que ha iniciado la División de Recursos Naturales e Infraestructura, sobre el desarrollo productiv... -
La contaminación de los ríos y sus efectos en las áreas costeras y el mar
- Author(s):
- Escobar, Jairo
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 50
- Date Issued:
- 2002-12
- Physical Description
- 63 p.
- UN symbol:
- handle
Resumen Alrededor del 70%-75% de la contaminación marina global es producto de las actividades humanas que tienen lugar en la superficie terrestre. Un 90% de los contaminantes es transportado por los ríos al mar. Por otro lado, entre un 70% y 80% de la población mundial (aproximadamente 3.6 billo... -
Industria minera de los materiales de construcción. Su sustentabilidad en América del Sur
- Author(s):
- Cárdenas, Marcela |
- Chaparro Avila, Eduardo
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 76
- Date Issued:
- 2004-10
- Physical Description
- 84 p. : il., gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen El nivel de desarrollo que caracteriza los países de América del Sur permite interpretar la industria minera de los materiales de construcción como una herramienta importante para la promoción del desarrollo económico, progreso social y protección de sus recursos naturales.Actualmente, ... -
Reformas del sector energético, desafíos regulatorios y desarrollo sustentable en Europa y América Latina
- Author(s):
- Lutz, Wolfgang F.
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL |
- Comisión Europea |
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 26
- Date Issued:
- 2001-06
- Physical Description
- 36 p.
- UN symbol:
- handle
Resumen Este informe fue preparado en el marco del proyecto conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL); y el Programa SYNERGY de la Comisión Europea "Promoción del Uso Eficiente de la Energía en América Latina", con el propósito de proveer una ... -
Conceptos básicos para entender la legislación ambiental aplicable a la industria minera en los países andinos
- Author(s):
- Moreno Bustamante, Catalina |
- Chaparro Avila, Eduardo
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 134
- Date Issued:
- 2008-05
- Physical Description
- 46 p.
- UN symbol:
- handle
Las consideraciones sobre protección y conservación del ambiente, han generado propuestas conceptuales como los de la sustentabilidad y el desarrollo sustentable, que dan una nueva dimensión a la visión del futuro humano.El paradigma clásico evolucionó y ahora es más complejo y con más variables. L... -
Los ejes centrales para el desarrollo de una minería sostenible
- Author(s):
- Polo Robilliard, César
- Corporate Author(s):
- German Agency for Technical Cooperation |
- NU. CEPAL |
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 107
- Date Issued:
- 2006-05
- Physical Description
- 60 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen Este trabajo estudia las reformas llamadas de primera generación en el sector minero, donde se privilegió el aspecto económico y de competitividad en la atracción de inversiones, mayormente extranjeras, en el contexto de una creciente globalización y el denominado Consenso de Washington. L... -
Report on maritime transport and the environment for Latin America
- Author(s):
- Boon, Bart
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 127
- Date Issued:
- 2007-10
- Physical Description
- 60 p. : tabls., mapas
- UN symbol:
- handle
This report presents information on the environmental impact of vessels during their general operation. It is shown that the emissions from vessels can substantially contribute to local air quality problems over land and also impact the climate change process. Up to now, the contribution of the mar... -
Políticas portuarias
- Author(s):
- Doerr, Octavio
- Serie:
- No.
- 159
- Date Issued:
- 2011-12
- Physical Description
- 33 p. : diagrs.
- UN symbol:
- handle
El presente documento forma parte de las actividades del proyecto: "Transporte Sostenible en Iberoamérica" financiado por Puertos del Estado de España. El estudio hace hincapié en el concepto de políticas portuarias integrales y sostenibles, revisa la reciente experiencia en este ámbito en la regi... -
Crisis de la industria del gas natural en Argentina
- Author(s):
- Kozulj, Roberto
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 88
- Date Issued:
- 2005-03
- Physical Description
- 81 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen La crisis energética argentina que se manifestó a comienzos del año 2004 tuvo efectos no deseables tanto en el ámbito interno como externo. Sin embargo, su gravedad real no fue de la magnitud pronosticada. En este trabajo se muestra que los argumentos que han sido esgrimidos tanto d... -
Energías renovables y eficiencia energética en América Latina y el Caribe: restricciones y perspectivas
- Author(s):
- Altomonte, Hugo |
- Coviello, Manlio |
- Lutz, Wolfgang F.
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 65
- Date Issued:
- 2003-10
- Physical Description
- 73 p. : diagrs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen En América Latina, la eficiencia energética y las energías renovables presentan un potencial importante para mitigar los efectos negativos del consumo energético en continuo incremento, inducido tanto por el crecimiento económico, como por la transformación de las sociedades hacia model... -
Perspectivas de sostenibilidad energética en los países de la Comunidad Andina
- Author(s):
- Horta Nogueira, Luiz Augusto
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 83
- Date Issued:
- 2005-03
- Physical Description
- 73 p. : diagrs., gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen Alrededor de 28% de la oferta total de energía en la Comunidad Andina es renovable y sostenible. La hidroenergía representa el 75% de las energías renovables, complementadas por la leña y los productos de la caña de azúcar. Las condiciones y volumen del consumo de leña en Colombia y Perú ... -
Water management at the river basin level: challenges in Latin America
- Author(s):
- Dourojeanni, Axel
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 29
- Date Issued:
- 2001-08
- Physical Description
- 75 p. : diagrs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Summary Water management is akin to conflict management among human beings and between human beings and their environment. Water and river basin management systems are created to avoid, prevent or resolve such conflicts. Humankind needs to learn to live with these conflicts and deal with them adeq... -
Políticas tarifarias y regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el derecho humano al agua y al saneamiento
- Author(s):
- Lentini, Emilio |
- Ferro, Gustavo
- Serie:
- No.
- 164
- Date Issued:
- 2014-03
- Physical Description
- 60 p.; grafs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Este publicación es fruto de la Reunión de Expertos sobre Políticas Tarifarias y Regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, organizada por la CEPAL en la Sede de la Comisión en Santiago de Chile, el 8 de julio de 2013. El ob... -
Resultados de la reestructuración energética en Bolivia
- Author(s):
- Fernández Fuentes, Miguel |
- Birhuet, Enrique
- Corporate Author(s):
- German Agency for Technical Cooperation |
- NU. CEPAL |
- OLADE |
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 42
- Date Issued:
- 2002-04
- Physical Description
- 74 p. : gráfs., tabls.
- UN symbol:
- handle
Resumen Durante el periodo de 1993 a 1997 se produjo la reestructuración del sector energético en Bolivia. Estos cambios en el sector energético buscaban una adecuación a la nueva realidad económica, promoviendo la participación del sector privado, desregulando los mercados energéticos e increment... -
Energía y desarrollo sostenible: posibilidades de financiamiento de las tecnologías limpias y eficiencia energética en el MERCOSUR
- Author(s):
- Gomelsky, Roberto
- Corporate Author(s):
- NU. CEPAL |
- Comisión Europea |
- NU. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura
- Serie:
- No.
- 55
- Date Issued:
- 2003-06
- Physical Description
- 32 p. : diagrs.
- UN symbol:
- handle
Resumen A pesar de la difícil situación de la economía internacional y de los mercados de capitales, especialmente en los llamados mercados emergentes, en este trabajo se demuestra que existe una coyuntura relativamente favorable para el financiamiento de iniciativas de inversión en empresas y...