Recursos Naturales y Desarrollo

Cobertura: 1999 al presente. Idioma(s): Español e inglés. Periodicidad: Irregular. Contenido: Esta colección reúne un conjunto de documentos monográficos , resultantes de los estudios e investigaciones de la CEPAL. A partir de junio 2019 se cambia de nombre a pedido de la división. Responsable: División de Recursos Naturales e Infraestructura. ISSN: 1680-9017.
RECENT SUBMISSIONS
-
Cuenta satélite de bioeconomía para Costa Rica: Propuesta metodológica y aplicación práctica
(2022-12-30)Se elabora una propuesta metodológica y se desarrolla una aplicación práctica exploratoria de la Cuenta Satélite de Bieconomía para Costa Rica, tomando como referencia los cuadros de oferta y utilización de 2018 (en colones a precios corrientes). Las actividades económicas y de productos de esos cuadros se clasifican según sean actividades (productos) ... -
Oportunidades de la economía circular en el tratamiento de aguas residuales en América Latina y el Caribe
(2022-12-26)La adopción de principios de economía circular para la recuperación de metano en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ya está muy extendida en la mayoría de las megaciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Sin embargo, hay una amplia cantidad de población que reside en ciudades más pequeñas que carecen de este tipo de cobertura. Para ... -
Brechas, desafíos y oportunidades en materia de agua y género en América Latina y el Caribe
(2022-12-20)La adopción de la perspectiva de género en las políticas de agua en América Latina y el Caribe (ALC) ha evolucionado lentamente a lo largo de los años. Si bien se ha demostrado que las mujeres y niñas son discriminadas en el acceso y uso del agua en todos los sectores, aspectos de género todavía no son ampliamente incluidos en los planes y políticas ... -
La institucionalidad y la regulación minera en los países andinos: Bolivia (Estado Plurinacional de) Chile, Colombia, Ecuador y Perú
(2022-12-14)En un entorno de alta incertidumbre en la economía mundial, producto de los graves efectos provocados por la pandemia del COVID-19 y las alteraciones económicas producidas por la guerra entre Ucrania y Rusia, toma especial relevancia comprender las ventajas, limitaciones, semejanzas y desemejanzas de los marcos constitucionales y legales de la actividad ... -
Nature-based solutions and the bioeconomy: Contributing to a sustainable and inclusive transformation of agriculture and to the post-COVID-19 recovery
(2022-09-01)Nature-based solutions (NBS) stand at the forefront of efforts to address the multiple dimensions of global environmental change. This document reviews the synergies among multiple objectives that these solutions can offer to achieve greater sustainability in agriculture and to strengthen the bioeconomy in Latin America and the Caribbean, with a view ... -
Soluciones basadas en la naturaleza y la bioeconomía: contribución a una transformación sostenible e inclusiva de la agricultura y a la recuperación pos-COVID-19
(2022-05-23)Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) se han posicionado en la vanguardia para enfrentar el cambio ambiental global en sus múltiples dimensiones. En el documento se revisan las sinergias entre múltiples objetivos que pueden ofrecer dichas soluciones, para el accionar de una agricultura más sostenible y el fortalecimiento de la bioeconomía en ... -
Hacia una planificación sostenible para una transición energética justa en América Latina y el Caribe: análisis de mejores prácticas en países seleccionados
(2021-10-25)Este reporte forma parte de las actividades que se realizan en el marco de cooperación entre el programa GET.transform y la CEPAL para el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos, con el objetivo de entregar a los países miembros del Foro hallazgos relevantes identificados tras un extenso proceso de entrevistas a representantes de instituciones ... -
Contribución de la bioeconomía a la recuperación pospandemia de COVID-19 en el Uruguay: biotecnología y valorización de subproductos agropecuarios y agroindustriales
(2021-09-23)En este estudio se identifican oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía en las cadenas cárnica y láctea, dos de las cadenas productivas más importantes del Uruguay, a partir de la aplicación de la biotecnología para la valorización de residuos y subproductos generados en ambas actividades. También se evalúan siete aplicaciones biotecnológicas ... -
Desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe
(2021-09-06)Garantizar el acceso a una energía asequible, segura y sostenible para todos y todas es un pilar fundamentalde los objetivos de desarrollo sostenible, siendo uno de los elementos base para la satisfacción de una gran variedad de necesidades humanas, el desarrollo económico y humano. Sin embargo, estudios recientes en América Latina y el Caribe han ... -
Oportunidades de la bioeconomía para la recuperación pospandemia de COVID-19: un análisis basado en las recomendaciones de la Misión Internacional de Sabios Colombia 2019
(2021-08-25)La bioeconomía tiene un papel preponderante en las recomendaciones de la Misión Internacional de Sabios Colombia 2019, debido al enorme potencial que tiene el país como consecuencia de poseer una enorme biodiversidad, y de las posibilidades que ofrece esa biodiversidad para contribuir a un Desarrollo económico sostenible en Colombia. La Misión reconoce ...