feedRSS 2.0
 

Cobertura: 1993 al presente. Idioma(s): Periodicidad: Irregular. Contenido: Esta colección tiene como propósito difundir estudios sobre el tema de las políticas sociales elaborados tanto por la División de Desarrollo Social como por especialistas de diferentes instituciones de la región, constituyéndose en un importante canal de difusión sobre estas materias. Responsable: División de Desarrollo Social. ISSN: 1564-4162.

RECENT SUBMISSIONS

  • Education during the pandemic: an opportunity to transform education systems in Latin America and the Caribbean 

    Huepe, Mariana | Palma, Amalia | Trucco, Daniela (2023-03-30)
    The COVID-19 pandemic has meant a prolonged economic and social crisis in Latin America and the Caribbean, with profound consequences on the population’s well-being and a silent and devastating impact on education. The abrupt transition to distance learning, with one of the most extended school closures in the world, has had an unequal impact and ...
  • Educación en tiempos de pandemia: una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe 

    Huepe, Mariana | Palma, Amalia | Trucco, Daniela (2022-10-07)
    La pandemia de COVID-19 ha significado una crisis económica y social prolongada en América Latina y el Caribe, con profundas consecuencias sobre el bienestar de la población y con un impacto silencioso y devastador sobre la educación. La abrupta transición a la educación a distancia, con uno de los cierres escolares más prolongados en el mundo, ha ...
  • Pensiones de capitalización individual en América Latina: efectos, reformas, impacto del COVID-19 y propuestas de política 

    Mesa-Lago, Carmelo (2022-07-19)
    En los últimos cuatro decenios, tres acontecimientos han impactado los principios de seguridad social emanados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): cobertura, solidaridad social e igualdad de género, suficiencia de las prestaciones, administración eficiente y a un costo razonable, y sostenibilidad financiera-actuarial. Los tres ...
  • Policies to address the challenges of existing and new forms of informality in Latin America 

    Abramo, Laís (2022-03-04)
    The phenomenon of informality in Latin America is strongly conditioned by the main structural axes of the social inequality matrix. It is a heterogeneous and multifaceted phenomenon in which socioeconomic, territorial, gender, age and ethnic/racial inequalities are manifested. Deeper analysis of the characteristics and nature of this phenomenon, ...
  • Jóvenes y familias: políticas para apoyar trayectorias de inclusión 

    Abramo, Laís | Trucco, Daniela | Ullmann, Heidi | Espejo, Andrés (2021-12-29)
    Las distintas formas que asumen las transiciones juveniles dependen sobremanera de diversos factores de contexto, tales como las características socioeconómicas de las familias de origen de los y las jóvenes, la suficiencia y calidad de la oferta educacional, las características de los mercados de trabajo que están a su alcance y de la existencia o ...
  • Políticas para enfrentar los desafíos de las antiguas y nuevas formas de informalidad en América Latina 

    Abramo, Laís (2021-11-02)
    El fenómeno de la informalidad en América Latina está fuertemente marcado por los ejes estructurantes de la matriz de la desigualdad social. Se trata de un fenómeno heterogéneo y multifacético en que se manifiestan las desigualdades socioeconómicas y territoriales, de género, de edad y por condición étnico-racial. Profundizar los diagnósticos sobre ...
  • Ciudadanía digital en América Latina: revisión conceptual de iniciativas 

    Claro, Magdalena | Santana, Luis Enrique | Alfaro, Amaranta | Franco, Rosemberg (2021-10-20)
    El concepto de Ciudadanía Digital está cada vez más presente en la discusión de políticas públicas y del mundo académico. Son diversas sus definiciones dependiendo del ámbito desde el cual se aborde. En este documento se presenta una revisión de las diferentes nociones de ciudadanía digital desde una perspectiva amplia que aborda definiciones teóricas ...
  • América Latina ante la crisis del COVID-19: vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social 

    Filgueira, Fernando | Galindo, Luis Miguel | Giambruno, Cecilia | Blofield, Merike (2020-12-10)
    La pandemia del COVID-19 está generando en el mundo y en América Latina una triple crisis combinada y asimétrica: sanitaria, económica y social. Por otra parte, la región presenta debilidades estructurales que generan fuertes dificultades para abordar el triple desafío de contención epidemiológica, recuperación económica y mitigación de los costos ...
  • La matriz de la desigualdad social en Panamá 

    Cecchini, Simone | Holz, Raúl | Rodríguez, Alexis (2020-11-26)
    Este documento aplica el marco analítico de La matriz de la desigualdad social en América Latina (CEPAL, 2016) al caso concreto de Panamá. El objetivo es profundizar el análisis de la desigualdad en el país bajo el entendido que la desigualdad social está estructurada a partir de diferentes ejes, donde el primer eje es el estrato socioeconómico, que ...
  • COVID-19 y las personas con discapacidad en América Latina: mitigar el impacto y proteger derechos para asegurar la inclusión hoy y mañana 

    Meresman, Sergio | Ullmann, Heidi (2020-11-03)
    En este informe se realiza una revisión sucinta de las respuestas al COVID-19 en la región y se analiza su alcance en relación con la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad. El objetivo es obtener información de utilidad para los Estados e instituciones públicas implicadas en la toma de decisiones y elaboración de estrategias ...

View more