Gobernanza de la infraestructura para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe: una apuesta inicial
Abstract
En su “Semana de la Gobernanza de los Recursos Naturales y de la Infraestructura” (7-11 de noviembre, 2016), la CEPAL inició un diálogo que abone la construcción de una visión común sobra una nueva gobernanza de infraestructura que se necesita para ser coadyuvante con los objetivos del desarrollo sostenible, y para brindar contribución sectorial al Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030. En este contexto, este Boletín FAL plantea algunos de los elementos de base sobre la gobernanza de la infraestructura para lograr una visión de los servicios de infraestructura orientada hacia el desarrollo sostenible e identificar los agentes del cambio para su implementación en la región.
Serie
Boletín FAL No. 354ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; INFRASTRUCTURE ; NATURAL RESOURCES ; SUSTAINABLE DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
PHYSICAL INFRASTRUCTURE ; GOVERNANCE ; REGIONAL COOPERATION ; SUSTAINABLE DEVELOPMENTCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANEvent(s)
Collections
en