UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Boletines
  • Boletín Desafíos
  • View Item
  •   Home
  • Publicaciones Periódicas, Revistas y Boletines
  • Boletines
  • Boletín Desafíos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niñez y desastres en América Latina y el Caribe

Boletines
Thumbnail
Download
Documento en español (1.245Mb)
Documento en español (801.0Kb)
Documento en español (990.9Kb)
Documento en español (949.9Kb)
Documento en español (494.4Kb)
Date
2017-06
Author
NU. CEPAL
UNICEF
Metadata
Show full item record
Abstract
Desde hace varias décadas que la ocurrencia de desastres a nivel global ha aumentado de manera importante. América Latina y el Caribe no ha sido la excepción. En la actualidad, y debido a sus consecuencias en la vida de las personas y por la posibilidad que existe de prevenir y mitigar sus daños y así disminuir o al menos controlar sus efectos, los desastres provocados por la naturaleza o por el ser humano son considerados fenómenos sociales. Los hogares en situación de pobreza son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada, creciente y por un período más largo de tiempo. Al comparar con la población mayor de 18 años, los niños y las niñas son los más afectados por la pobreza y, por lo tanto, sufren más las consecuencias de los desastres, lo que vulnera sus derechos. El artículo central del boletín profundiza la reflexión sobre la protección social de la infancia frente a los desastres. Se destaca la mayor vulnerabilidad de la población infantil frente a estos y cómo ha aumentado su ocurrencia en el último tiempo, describiendo los efectos que ello ha tenido sobre la población infantil. Se hace un llamado a reforzar los sistemas de protección social en los países de la región con la perspectiva de los derechos de la infancia. Como es habitual, este artículo se acompaña de algunos puntos de vista de especialistas sobre el tema y las voces de niños y niñas afectados por un terremoto y un tsunami. Además, se destacan algunas experiencias de interés con relación al vínculo entre desastres y protección de derechos de los niños y niñas en la región. Esta es la primera versión virtual del boletín Desafíos y, además de informar sobre publicaciones y eventos relacionados, se incluyen recursos audiovisuales relativos al tema.
Translation
Children and disasters in Latin America and the Caribbean
Serie
Desafíos: Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio No. 20
ECLAC Subtopics
CHILDHOOD AND ADOLESCENCE ; DISASTERS
United Nations Subtopics
CHILDREN ; ADOLESCENTS ; NATURAL DISASTERS ; SOCIAL ASPECTS ; CHILD WELFARE ; RIGHTS OF THE CHILD ; SOCIAL SECURITY
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
URI
https://hdl.handle.net/11362/41842
Collections
  • Boletín Desafíos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact