dc.contributor.author | Huenchuan, Sandra |
dc.contributor.author | Paredes, Mariana |
dc.contributor.author | González Ollino, Daniela |
dc.date.accessioned | 2014-01-02T15:22:36Z |
dc.date.available | 2014-01-02T15:22:36Z |
dc.date.issued | 2006-09 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/4148 |
dc.description | Incluye Bibliografía |
dc.description.abstract | El documento presenta los resultados de una investigación realizada en República Dominicana por el CELADE-División de Población de la CEPAL con el propósito de entregar herramientas para aumentar la efectividad de las políticas de vejez, a través de la construcción de consensos crecientes en torno a las futuras intervenciones que el Estado y la sociedad pueden realizar para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Las principales áreas de políticas abordadas durante el proceso de investigación fueron la seguridad económica, la salud y el bienestar, y los entornos físicos y sociales. En el primer capítulo se presentan las características del proceso de envejecimiento poblacional y algunos rasgos de la población adulta mayor de República Dominicana. En el segundo, se explica la metodología utilizada en el estudio, el método Delphi-modificado, un abordaje de carácter cualitativo desarrollado por el Instituto de Investigación en Población y Políticas Sociales de Italia. En el tercero se exponen los resultados de la investigación, organizados en torno a la evolución deseada por el panel de entrevistados y entrevistadas para algunos indicadores de envejecimiento poblacional, y sus aspiraciones para una sociedad futura en los ámbitos de la vejez y el envejecimiento. Se continúa con los escenarios de políticas de vejez en el país y los asuntos de política más relevantes en la agenda pública. Finalmente, se avanza en conclusiones que entregan elementos analíticos para la toma de decisiones sobre políticas dirigidas a las personas mayores dominicanas, en la medida en que se describen y evalúan campos de intervención según sus niveles de conveniencia, viabilidad e importancia, configurando prioridades de acción. |
dc.format.extent | 96 páginas. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | CELADE |
dc.relation.ispartofseries | Documentos de Proyectos |
dc.title | Escenarios futuros de políticas de vejez en República Dominicana: la persistente demanda por derechos básicos |
dc.type | Texto |
dc.contributor.entity | Italia. Gobierno |
dc.contributor.entity | NU. CEPAL. CELADE |
dc.project | Proyecto Seguimiento a los Acuerdos de la Conferencia Regional sobre Envejecimiento ITA/04/001 |
dc.division | CELADE - División de Población |
dc.publicationstatus | Disponible |
dc.regionaloffice | Santiago |
dc.physicaldescription | 96 p. : diagrs., gráfs., tabls. |
dc.jobnumber | 2006702 S |
dc.callnumber | LC/W.103 |
dc.identifier.unsymbol | LC/W.103 |
dc.placeofedition | Santiago |
dc.relation.ispartofseriesno | 103 |
dc.subject.spanish | ANCIANOS |
dc.subject.spanish | ASPECTOS DEMOGRAFICOS |
dc.subject.spanish | ASPECTOS SOCIALES |
dc.subject.spanish | BIENESTAR SOCIAL |
dc.subject.spanish | CALIDAD DE LA VIDA |
dc.subject.spanish | CUESTIONARIOS |
dc.subject.spanish | EDUCACION |
dc.subject.spanish | EMPLEO |
dc.subject.spanish | ENVEJECIMIENTO |
dc.subject.spanish | ESTADISTICAS DEMOGRAFICAS |
dc.subject.spanish | FAMILIA |
dc.subject.spanish | GENERO |
dc.subject.spanish | HOGARES |
dc.subject.spanish | INVESTIGACION SOCIAL |
dc.subject.spanish | PENSIONES |
dc.subject.spanish | REMESAS |
dc.subject.spanish | SALUD |
dc.subject.spanish | TENDENCIAS DEMOGRAFICAS |
dc.subject.spanish | VIVIENDA |
dc.subject.spanish | ECONOMIA DEL BIENESTAR |
dc.subject.english | AGEING PERSONS |
dc.subject.english | AGEING |
dc.subject.english | DEMOGRAPHIC STATISTICS |
dc.subject.english | EDUCATION |
dc.subject.english | EMPLOYMENT |
dc.subject.english | FAMILY |
dc.subject.english | GENDER |
dc.subject.english | HEALTH |
dc.subject.english | HOUSEHOLDS |
dc.subject.english | HOUSING |
dc.subject.english | PENSIONS |
dc.subject.english | POPULATION ASPECTS |
dc.subject.english | POPULATION TRENDS |
dc.subject.english | QUALITY OF LIFE |
dc.subject.english | QUESTIONNAIRES |
dc.subject.english | REMITTANCES |
dc.subject.english | SOCIAL ASPECTS |
dc.subject.english | SOCIAL RESEARCH |
dc.subject.english | SOCIAL WELFARE |
dc.subject.english | WELFARE ECONOMICS |
dc.coverage.spatialspa | REPUBLICA DOMINICANA |
dc.coverage.spatialeng | DOMINICAN REPUBLIC |
dc.type.biblevel | Documento Completo |
dc.doctype | Documentos de proyectos e investigación |
dc.topic.spanish | ENVEJECIMIENTO |
dc.topic.spanish | FAMILIAS |
dc.topic.spanish | PROTECCIÓN SOCIAL |
dc.topic.spanish | PENSIONES |
dc.topic.english | AGEING |
dc.topic.english | FAMILIES |
dc.topic.english | SOCIAL PROTECTION |
dc.topic.english | PENSIONS |
dc.idsade | 27566 |
dc.workarea.spanish | POBLACIÓN Y DESARROLLO |
dc.workarea.spanish | DESARROLLO SOCIAL |
dc.workarea.english | POPULATION AND DEVELOPMENT |
dc.workarea.english | SOCIAL DEVELOPMENT |
cepal.physicaldescription | diagramas, gráficos, tablas |