Now showing items 1-9 of 9

    • Avances en el Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio e inversión social 

      Martínez, Rodrigo | Palma, Amalia (2011-09)
      A fin de alcanzar un impacto efectivo de las políticas sociales, una gestión de calidad es fundamental. En este marco, desde el año 2007 la CEPAL ha trabajado en el desarrollo de metodologías que permitan avanzar en la medición del gasto social, con el objetivo de mejorar su medición y avanzar hacia estimaciones de gasto que sean más comparables entre ...
    • Estimación del costo de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en salud en algunos países de América Latina y el Caribe 

      Bitrán, Ricardo | Escobar, Liliana | Urcullo Cossio, Luis Gonzalo | Muñoz, Rodrigo | Ubilla, Juanita (2008-11)
      El presente estudio estima la inversión que diez países de América Latina y el Caribe (ALC) deberán destinar a un conjunto de intervenciones sanitarias preventivas y curativas para cumplir sus objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en salud en el año 2015. Los diez países analizados son: Haití, Bolivia, Honduras, Nicaragua, Ecuador, ...
    • Hacia la ampliación del segundo objetivo del milenio: una propuesta para América Latina y el Caribe 

      Villatoro S., Pablo (2007-04)
      La presente propuesta de ampliación del segundo objetivo del milenio para América Latina y el Caribe tiene como marco conceptual la agenda de desarrollo de la Cumbre del Milenio, instancia que constituye un hito en el sistema de cumbres internacionales, por cuanto en ella se recogen los principales compromisos y obligaciones asumidos por los países ...
    • Hambre y desigualdad en los países andinos: la desnutrición y la vulnerabilidad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú 

      Martínez, Rodrigo | NU. CEPAL. División de Desarrollo Social (2005-10)
      La preocupación por el problema del hambre y la alimentación no es nueva en la historia. Ya en el siglo XIX fue objeto de estudio y desde hace varias décadas concita la atención en el campo de las políticas y de la comunidad internacional. A partir de la Conferencia Internacional sobre Nutrición (Roma, 1992) y la Cumbre Mundial sobre la Alimentación ...
    • Hambre y desnutrición en los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) 

      Martínez, Rodrigo | NU. CEPAL. División de Desarrollo Social (2005-09)
      La actual situación nutricional de la población de América Latina y el Caribe constituye un indicador más de las desigualdades sociales existentes en la región. Si bien la producción de bienes e insumos alimentarios más que triplica los requerimientos energéticos de la población, existen 53 millones de personas que carecen de alimentos suficientes, ...
    • Hunger and malnutrition in the countries of the Association of Caribbean States (ACS) 

      Martínez, Rodrigo | NU. CEPAL. División de Desarrollo Social (2005-09)
      The current nutritional situation of Latin America and the Caribbean is another indicator of its social inequalities. With food production currently tripling the energy requirements of the population, there are 53 million people who have no access to sufficient food, whereas 7 percent of children under five have low weight and 16 percent have low ...
    • Una nota sobre el impacto de las políticas activas de gasto social 

      Uthoff, Andras | Vera, Cecilia (2007-09)
      Tres procesos acompañan al desarrollo económico de un país, y a la vez están al centro de las interacciones de sus niveles de bienestar. Estos son la transición demográfica de su población, la formalización de su mercado de trabajo, la capacidad de recaudación y el gasto social de las finanzas públicas. Combinando mediciones de estos procesos, en un ...
    • Los programas sociales y los objetivos de desarrollo del milenio en Argentina 

      Cruces, Guillermo Antonio | Epele, Nicolás | Guardia, Laura (2008-04)
      Este documento estudia los programas sociales existentes en Argentina en 2007 en el contexto de los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), con un doble propósito. Por un lado, presenta una breve revisión de los principales programas de transferencias monetarias en ejecución en Argentina, discutiendo su cobertura parcial y su potencial impacto en ...
    • Programas sociales y transferencias de ingresos en Uruguay: los beneficios no contributivos y las alternativas para su extensión 

      Arim, Rodrigo | Cruces, Guillermo Antonio | Vigorito, Andrea (2009-01)
      Desde una perspectiva regional, Uruguay muestra hacia fines de 2008 un cumplimiento adecuado de las metas del Milenio fijadas a nivel internacional. Sin embargo, se presentan dificultades para alcanzar los objetivos fijados a nivel nacional en relación con la reducción de la pobreza y la mejora en los niveles educativos de la población. La expansión ...