Browsing Políticas Sociales by Subject "GASTOS PUBLICOS"
Now showing items 1-20 of 30
-
Avances en el Primer Objetivo de Desarrollo del Milenio e inversión social
(2011-09)A fin de alcanzar un impacto efectivo de las políticas sociales, una gestión de calidad es fundamental. En este marco, desde el año 2007 la CEPAL ha trabajado en el desarrollo de metodologías que permitan avanzar en la medición del gasto social, con el objetivo de mejorar su medición y avanzar hacia estimaciones de gasto que sean más comparables entre ... -
Conditional cash transfer programmes in Latin America and the Caribbean: Coverage and investment trends
(2017-09)This document analyses the evolution of the population coverage and investment of conditional cash transfer (CCT) programmes, which are poverty reduction initiatives, in the countries of Latin America and the Caribbean over the past 20 years. The analysis is based on up-to-date, detailed information from the database on non-contributory social ... -
La construcción de las políticas sociales en Ecuador durante los años ochenta y noventa: sentidos, contextos y resultados
(2005-02)La investigación explora, a partir del análisis de políticas, los posicionamientos y tendencias de la sociedad ecuatoriana hacia la justicia y la equidad, así como el modelo de Estado que ha acompañado estas tendencias; y, desde el análisis económico, indicadores fiscales y de situación de las familias ecuatorianas y la eficacia del Estado en su rol ... -
Los desafíos de la reforma del Estado en los programas sociales: tres estudios de caso
(2001-01)Resumen En marzo del 2000, la CEPAL junto al Fondo de Inversión Social (FOSIS) de Chile organizó un seminario para presentar los principales resultados de una investigación sobre la gestión de programas sociales. Dicha investigación patrocinada por la GTZ fue realizada entre 1997 y 1998 y apunta a determinar las especificidades ... -
Desbalance etario del bienestar: El lugar de la infancia en la protección social en América Latina
(2013)La preocupación por el sesgo o desbalance etario del bienestar y la pobreza, es decir, la sobrerrepresentación de los niños y jóvenes en la pobreza en comparación con otros grupos de edad— está estrechamente vinculada con el debate sobre el lugar que la infancia y la adolescencia ocupan para los sistemas de protección social. Es razonable esperar que ... -
La economía política de la política social argentina: una mirada desde la desregulación y la descentralización
(2004-10)Los principales desafíos que deberá enfrentar la política social argentina ya entrado el siglo XXI están estrechamente vinculados a lo acontecido en dicho campo de políticas públicas en el último cuarto de siglo, pero también a lo que en ese período sucedió en dos planos mas generales, como lo son el vínculo del Estado con la sociedad civil (y en ... -
Economía y democracia: los casos de Chile y México
(2003-09)En los últimos años del siglo XX, América Latina experimentó cambios muy significativos, tanto en el ámbito económico como en el dominio político: se recuperó la senda de crecimiento de finales de los años setenta y la democracia volvió a imperar en casi toda la región. A la luz de todo lo anterior, se estimó que era oportuno interrelacionar estos ... -
La educación como organización en la Argentina
(2001-03) -
El gasto social en El Salvador, el Paraguay y el Perú
(2010-05)La División de Desarrollo Social, a través de su proyecto CEPAL/GTZ 2006-2008 "Política social y reducción de la pobreza: optimizando el gasto social", desarrolló un modelo que busca estandarizar las mediciones de esta variable en la región a través de la unificación de criterios tanto para la cobertura total del gasto como para las funciones sociales, ... -
Gasto social y ciclo económico en América Latina y el Caribe
(2016-10-31)América Latina se ha caracterizado históricamente por el sesgo procíclico de su política fiscal en su conjunto y también del gasto público y el gasto social, con excepciones puntuales. Este sesgo procíclico ha sido más marcado en las fases recesivas del ciclo económico, lo que representa un llamado de atención en el contexto actual de menor dinamismo ... -
¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen I: la búsqueda de la eficiencia
(2000-10)Resumen Al momento de preguntarse por la manera de alcanzar el desarrollo, la educación aparece como un tema ineludible, se vuelve fundamental crear, como bien señala Ernesto Cohen, « las políticas educativas que produzcan sistemas capaces de acortar las brechas existentes entre los distintos grupos sociales potenciando el quantum de capital humano ... -
¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen II: reformas sectoriales y grupos de interés
(2000-11)Resumen Este segundo volumen de la serie «¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos» reúne cuatro ponencias que abordan el tema de las «Reformas sectoriales y grupos de interés», desde diversos enfoques y experiencias. En la primera, Sergio Martinic analiza por qué las reformas pese a haber aumentado la ... -
¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen III: una mirada comparativa
(2001-03)Resumen Este tercer volumen de la serie ¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos" reúne cinco ponencias presentadas al taller sobre "Evaluación de la Gestión del Gasto Público en Educación", organizado conjuntamente con la Oficina de Evaluación y Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las ...