Browsing Políticas Sociales by Subject "ADMINISTRACION PUBLICA"
Now showing items 1-20 of 33
-
Alpargatas y libros: estilos de gestión, género y política social en Argentina y Chile
(2004-07)En este artículo analizamos comparativamente los estilos de gestión de las funcionarias de dos organismos estatales que han tenido como destinatarias y mediadoras específicas de sus políticas sociales a las mujeres. Constituirán nuestros objetos de estudio el Consejo Provincial de la Mujer (CPM) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; y el Servicio ... -
Aproximaciones y desencuentros en la configuración de una autoridad social en Costa Rica: relato e interpretación de una reforma inconclusa
(2003-12)El presente estudio examina las aproximaciones que se han desarrollado al tema de la autoridad social desde los años ochenta en Costa Rica. Previo un recuento de los primeros esfuerzos por establecer una autoridad social bajo la modalidad de gabinete social, cuyo ámbito de incumbencia básico fue la temática de la pobreza, el análisis se centra en la ... -
Autoridad social en Chile: un aporte al debate
(2003-09)A través de este estudio se exponen las iniciativas gubernamentales que se han llevado a cabo en Chile para mejorar el impacto de las políticas públicas en materia de superación de la pobreza, a partir de la década de los años noventa. Si bien se hace un análisis inicial que podría aplicarse a cualquier país de la región, los demás capítulos del ... -
Cambios sociales, actores y acción colectiva en América Latina
(2001-10)Resumen El presente trabajo desarrolla tres hipótesis básicas sobre las nuevas formas de acción colectiva y la constitución de actores sociales en América Latina. La primera es que estamos en presencia de un cambio en el tipo societal predominante en la mayor parte del siglo pasado en América Latina, definido por dos procesos. Uno, la ... -
Ciudadanía digital en América Latina: revisión conceptual de iniciativas
(2021-10-20)El concepto de Ciudadanía Digital está cada vez más presente en la discusión de políticas públicas y del mundo académico. Son diversas sus definiciones dependiendo del ámbito desde el cual se aborde. En este documento se presenta una revisión de las diferentes nociones de ciudadanía digital desde una perspectiva amplia que aborda definiciones teóricas ... -
Comentarios a las presentaciones
(2005-05) -
La construcción de las políticas sociales en Ecuador durante los años ochenta y noventa: sentidos, contextos y resultados
(2005-02)La investigación explora, a partir del análisis de políticas, los posicionamientos y tendencias de la sociedad ecuatoriana hacia la justicia y la equidad, así como el modelo de Estado que ha acompañado estas tendencias; y, desde el análisis económico, indicadores fiscales y de situación de las familias ecuatorianas y la eficacia del Estado en su rol ... -
La corrupción y la impunidad en el marco del desarrollo en América Latina y el Caribe: un enfoque centrado en derechos desde la perspectiva de las Naciones Unidas
(2007-11)El documento presenta un análisis de los rezagos y desafíos sociales en América Latina y el Caribe, su relación con la situación de la corrupción y cómo enfrentar estas relaciones desde la perspectiva de un enfoque de Derechos y de las Convenciones respectivas del Sistema de Naciones Unidas. En este marco, expone las relaciones entre crimen organizado, ... -
Creación, desempeño y eliminación del Ministerio de Desarrollo Humano en Bolivia
(2003-05)En este trabajo se considera la creación del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH); en Bolivia, como un paso adicional en los intentos de paliar los efectos de las reformas del aparato de Estado en el área social y, al mismo tiempo, complementar dichas reformas, en el marco de las transformaciones socioeconómicas que el país enfrentó a partir de ... -
Los desafíos de la reforma del Estado en los programas sociales: tres estudios de caso
(2001-01)Resumen En marzo del 2000, la CEPAL junto al Fondo de Inversión Social (FOSIS) de Chile organizó un seminario para presentar los principales resultados de una investigación sobre la gestión de programas sociales. Dicha investigación patrocinada por la GTZ fue realizada entre 1997 y 1998 y apunta a determinar las especificidades ... -
Desarrollo social, reforma del Estado y de la seguridad social, al umbral del siglo XXI
(2000-01)Resumen A partir de la crisis de la deuda externa, comenzó la crisis final del Estado Benefactor en América Latina expresada en las políticas de ajustes estructurales, las que implicaron cambios profundos en los roles del mercado y el Estado en la economía. En este contexto, las reformas afectaron a la seguridad y la asistencia social, en especial ... -
Estrategias, programas y experiencias de superación de la brecha digital y universalización del acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC). Un panorama regional
(2005-02)En este documento se analizan las políticas y programas públicos asociados a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC); en América Latina y el Caribe, con énfasis en las iniciativas de universalización del acceso a Internet. En particular, se entregan elementos de diagnóstico relativos a la brecha digital, se analizan las estrategias ... -
Experiencias y metodología de la investigación participativa
(2002-03)Este número de la serie "Políticas Sociales" reúne cinco ponencias presentadas al Seminario "Experiencias y metodologías de la investigación participativa, las cuales abordan antecedentes teóricos e históricos de la investigación participativa y su potencial aporte para fomentar la participación de la ciudadanía en el diseño e implementación de las ... -
Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública
(2009-09)A lo largo de las últimas décadas en América Latina se han dado una serie de transformaciones demográficas, sociales, económicas y culturales que afectaron las formas de vivir en familia y las dinámicas de la vida familiar. Estos cambios societales alteraron, tanto los gustos, preferencias y orientaciones de los individuos, como las ... -
¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen III: una mirada comparativa
(2001-03)Resumen Este tercer volumen de la serie ¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos" reúne cinco ponencias presentadas al taller sobre "Evaluación de la Gestión del Gasto Público en Educación", organizado conjuntamente con la Oficina de Evaluación y Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las ... -
¿Hacia dónde va el gasto público en educación?: logros y desafíos, volumen IV: una mirada comparativa: Argentina y Brasil
(2001-03)Resumen Este cuarto volumen de la serie ' ¿Hacia dónde va el gasto público en educación? Logros y desafíos' incluye dos ponencias presentadas al taller sobre 'evaluación de la Gestión del Gasto Público en Educación', organizado conjuntamente con la Oficina de Evaluación y Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de ... -
Hacia unas nuevas reglas del juego: los compromisos de gestión en salud de Costa Rica desde una perspectiva comparativa
(1998-07)Resumen Este artículo analiza la reciente constitución de cuasimercados en la salud pública en Costa Rica, promovida mediante la separación interna de las funciones de recaudación, financiamiento, compra y provisión de servicios en la Caja Costarricense de Seguro Social, el establecimiento de un nuevo modelo de financiamiento, y la introducción de ... -
Líneas de tensión: gestión política de la reforma económica. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la privatización de empresas públicas
(2004-07)En el primer semestre del 2003, y por espacio de tres semanas, los empleados del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE(1), mantuvieron un movimiento de huelga. De hecho las razones de esta acción ilustran el contorno de una tensión política particular que por más de dos décadas ha confrontado dos ideas concretas sobre el ... -
Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y la institucionalidad social: hacia una gestión basada en el conocimiento
(2005-05)En este documento se dan a conocer las ponencias presentadas en el módulo El rol de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las experiencias de institucionalización de la política social", realizado en el marco del Seminario Regional "Mejoramiento de la institucionalidad de la política social y constitución de una autoridad social", ...