De los cambios cuadráticos a los cambios exponenciales: relación entre estructura económica y sostenibilidad
Abstract
En este trabajo se analiza el nexo entre dos tipos de cambio: los estructurales y los climáticos. Dado que varios factores relacionados con ambos ejercen una influencia recíproca, en este estudio se aborda un número exponencial de relaciones. Desde el punto de vista empírico, estas relaciones se han estudiado tradicionalmente de a pares, por ejemplo, la forma en que repercute en la intensidad energética agregada el hecho de haber abandonado el sector manufacturero para dedicarse a los servicios. En la primera sección de este trabajo, se investiga y analiza de manera selectiva la evidencia empírica que arroja luz sobre varios de estos vínculos. Desde una mirada teórica, los modelos económicos elaborados por diferentes corrientes presentan variaciones sustanciales respecto de los cambios estructurales y climáticos que abordan con base a la forma en que fueron modelados. En la segunda sección se examinan y comparan estas diferencias.
Abstract
Resumen ejecutivo .-- Introducción .-- Definiciones. -- I. Hechos empíricos estilizados relativos a los cambios estructurales y el desarrollo sostenible: evidencia, métodos y fuentes de datos .-- II. De qué sirve modelar el cambio estructural cuando se estudia el desarrollo sostenible? .-- III. La sostenibilidad y el cambio estructural: un examen de los modelos económicos .-- IV. Un marco micro-macro que aborda los cambios estructurales .-- V. La modelación de los cambios estructurales y la sostenibilidad: una advertencia .-- VI. Políticas .-- VII. Conclusiones.
Serie
Documentos de Proyectos No. 726ECLAC Subtopics
CLIMATE CHANGE ; STRUCTURAL CHANGE ; SUSTAINABLE DEVELOPMENTUnited Nations Subtopics
ECONOMIC DEVELOPMENT ; ENVIRONMENTAL ASPECTS ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; CLIMATE CHANGE ; ENVIRONMENTAL POLICY ; DEVELOPMENT MODELSCountry / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEANCollections
en