UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Brechas y transformaciones: la evolución del empleo agropecuario en América Latina

Libros y documentos institucionales
Thumbnail
Download
Formato PDF (6.917Mb)
Formato Epub (2.446Mb)
Formato Mobi (4.761Mb)
Date
2016-12
Author
Weller, Jürgen
FIDA
UN Symbol
LC/G.2695-P
Metadata
Show full item record
Abstract
La región de América Latina y el Caribe no puede enfrentar los retos plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible sin prestar particular atención a las zonas rurales y, específicamente, al sector agropecuario. Es indispensable una transformación sostenible de la estructura productiva y social rural que contribuya a la reducción tanto de las brechas urbano-rurales como de la profunda heterogeneidad en el sector agropecuario. La evolución del empleo en este sector y sus características en términos de composición, ingresos y calidad desempeñan un papel central al respecto, más aún cuando para la mayoría de la población rural latinoamericana el sector agropecuario sigue siendo la principal fuente directa o indirecta de ingresos. En este libro se analiza la evolución del empleo y la productividad agropecuarios de América Latina en su conjunto y de cuatro países seleccionados en un contexto económico y social relativamente favorable para la región que va de 2002 a 2012. Se constata que, en el agregado regional, se redujeron algunas brechas, tanto en el sector agropecuario como entre este y otros sectores económicos, y que los avances recientes en la reducción de la pobreza rural están estrechamente vinculados con algunas mejoras del empleo y los ingresos laborales. Sin embargo, persisten las brechas de productividad y empleo, así como los desafíos relacionados con el cambio estructural y la reducción de la pobreza y la desigualdad. Además, el desempeño de los países ha sido muy heterogéneo debido a las grandes diferencias en las estructuras productivas y sociales, y en las políticas macroeconómicas, laborales, sociales y de desarrollo productivo, lo que plantea retos a la hora de ajustar las políticas públicas para que contribuyan a la transformación sostenible del sector agropecuario.
Abstract
Prólogo .-- Introducción / Jürgen Weller .-- Capítulo I. La evolución de la productividad y el empleo agropecuario en América Latina entre 2002 y 2012 / Jürgen Weller .-- Capítulo II. Tendencias del empleo y la productividad laboral en el sector agropecuario de Chile / George Kerrigan Richard .-- Capítulo III. Empleo y productividad agropecuaria en Colombia / Armando Corredor Ríos .-- Capítulo IV. Empleo y productividad agropecuaria en Guatemala / Luis Linares, Rubén Narciso, Pedro Prado .-- Capítulo V. Evolución del empleo y de la productividad en el sector agropecuario: el caso de México / Luis Gómez Oliver.
Serie
Libros de la CEPAL - Desarrollo Económico No. 141
ECLAC Subtopics
2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; EMPLOYMENT ; STRUCTURAL CHANGE ; STRUCTURAL HETEROGENEITY ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT
United Nations Subtopics
AGRICULTURE ; EMPLOYMENT ; LABOUR PRODUCTIVITY ; AGRICULTURAL POLICY ; LABOUR POLICY ; INCOME ; RURAL DEVELOPMENT ; EMPLOYMENT STATISTICS ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT
Country / Region
LATIN AMERICA ; CHILE ; COLOMBIA ; GUATEMALA ; MEXICO
URI
https://hdl.handle.net/11362/40844
Collections
  • Libros de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact