Show simple item record

dc.contributor.authorZuleta J., Luis Alberto
dc.date.accessioned2016-12-02T15:02:17Z
dc.date.available2016-12-02T15:02:17Z
dc.date.issued2016-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/40771
dc.description.abstractEl presente estudio establece una evaluación global sobre el estado actual de la inclusión financiera de las pymes en Colombia a través de tres indicadores: acceso, uso y calidad de los servicios financieros disponibles para las pymes. Asimismo, describe y analiza los instrumentos y los procesos que los bancos de desarrollo colombiano están impulsado para promover la inclusión financiera de las pymes y evalúa la complementariedad entre los bancos de desarrollo colombianos, la banca multilateral que opera en la región y la banca comercial privada, para propiciar una mayor inclusión financiera de las pymes. Finalmente, brinda una serie de recomendaciones de política para fortalecer la capacidad de los bancos de desarrollo para mejorar la inclusión financiera de las pymes.
dc.description.tableofcontentsResumen .-- Introducción .-- I. El estado de la inclusión financiera de las pymes en Colombia .-- II. Los bancos de desarrollo en Colombia y sus políticas para las pymes .-- III. Complementariedad entre la banca privada, los bancos de desarrollo nacionales y los bancos de desarrollo subregionales para impulsar la inclusión financiera de las pymes .-- IV. Conclusiones y recomendaciones.
dc.format.pdf
dc.format.extent83 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesSerie Financiamiento para el Desarrollo
dc.titleInclusión financiera de la pequeña y mediana empresa en Colombia
dc.typeTexto
dc.divisionDivisión de Desarrollo Económico
dc.publicationstatusDisponible
dc.physicaldescription83 p.
dc.jobnumberS1601064_es
dc.callnumberLC/L.4263
dc.identifier.unsymbolLC/L.4263
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno262
dc.subject.spanishPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
dc.subject.spanishFINANCIAMIENTO DE EMPRESAS
dc.subject.spanishIGUALDAD
dc.subject.spanishBANCOS DE DESARROLLO
dc.subject.spanishPOLITICA CREDITICIA
dc.subject.spanishINCLUSION FINANCIERA
dc.subject.englishSMALL AND MEDIUM ENTERPRISES
dc.subject.englishBUSINESS FINANCING
dc.subject.englishEQUALITY
dc.subject.englishDEVELOPMENT BANKS
dc.subject.englishCREDIT POLICY
dc.subject.englishFINANCIAL INCLUSION
dc.coverage.spatialspaCOLOMBIA
dc.coverage.spatialengCOLOMBIA
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeSeries
dc.sdg1
dc.sdg8
dc.sdg10
dc.topic.spanishARQUITECTURA FINANCIERA
dc.topic.spanishFINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO
dc.topic.spanishMICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYME)
dc.topic.spanishINCLUSIÓN FINANCIERA
dc.topic.englishFINANCIAL ARCHITECTURE
dc.topic.englishFINANCING FOR DEVELOPMENT
dc.topic.englishMICRO, SMALL AND MEDIUM-SIZED ENTERPRISES (MSMES)
dc.topic.englishFINANCIAL INCLUSION
dc.divisionengEconomic Development Division
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record