UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Manuales de la CEPAL
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Manuales de la CEPAL
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manual de formación regional para la implementación de la resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas relativa a las mujeres, la paz y la seguridad

Libros y documentos institucionales | Documentos de referencia
Thumbnail
Download
Documento en español (1.515Mb)
Date
2016-08
Author
Benavente R., María Cristina
Donadio, Marcela
Villalobos, Pamela
UN Symbol
LC/L.4203/Rev.1
LC/L.4203
Metadata
Show full item record
Abstract
La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas marca un hito en los derechos humanos de las mujeres, la paz y la seguridad al constituir el primer instrumento de dicho Consejo que exige a las partes en conflicto que los derechos de las mujeres sean respetados. La resolución reconoce el impacto diferenciado y desproporcionado que los conflictos armados y situaciones de inseguridad tienen sobre las mujeres, especialmente la violencia de género, subrayando la importancia de la contribución de las mujeres en los procesos de resolución y prevención de conflictos, así como en la consecución de la paz y el desarrollo sostenible en contextos democráticos. Este programa de formación promueve un mayor conocimiento de la Resolución 1325 y otras resoluciones conexas en América Latina y el Caribe, de modo que la incorporación de la perspectiva de género en la paz y la seguridad sea un compromiso y una tarea crecientemente asumida por los gobiernos de la región. El objetivo es capacitar a personas de diferentes sectores: público, academia y sociedad civil, a la vez que promover el diálogo y el fortalecimiento de capacidades para el trabajo intersectorial que requieren las políticas para la igualdad. La metodología y el contenido del programa, que se estructura en módulos temáticos, fueron desarrollados en la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con apoyo del UNFPA, y responden a la realidad y las necesidades específicas de formación en esta materia que tiene América Latina.
Abstract
Introducción .-- Metodología .-- I. Módulo I: género, conceptos básicos, transversalización y políticas de igualdad .-- II. Módulo II: género, defensa, paz y seguridad .-- III. Módulo III: marco internacional. Mujeres, género, paz y seguridad .-- IV. Módulo IV: Resolución 1325 del Consejo de Seguridad y resoluciones relacionadas .-- V. Módulo V: conflicto y posconflicto. Marco internacional y regional .-- VI. Módulo VI: La implementación nacional de la Resolución 1325
Serie
Manuales de la CEPAL No. 3
ECLAC Subtopics
VIOLENCE AGAINST WOMEN ; HUMAN RIGHTS ; GENDER
United Nations Subtopics
WOMEN ; WOMEN'S ADVANCEMENT ; WOMEN'S RIGHTS ; PEACE ; INTERNATIONAL SECURITY ; GENDER-BASED VIOLENCE ; SEX CRIMES ; GENDER MAINSTREAMING ; RESOLUTIONS AND DECISIONS ; PROGRAMMES OF ACTION ; MANUALS
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Project(s)
Programa de Cooperación CEPAL-AECID
URI
https://hdl.handle.net/11362/40337
Collections
  • Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • Manuales de la CEPAL

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact