UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
  •   Home
  • Libros y Monografías
  • Libros y Documentos Institucionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

40 años de Agenda Regional de Género

Documentos de reuniones y conferencias | Libros y documentos institucionales | Documentos de referencia | Documentos de Organos Subsidiarios
Thumbnail
Download
Formato PDF (1.548Mb)
Formato Epub (1.434Mb)
Formato Mobi (1.670Mb)
Date
2017-09
Author
NU. CEPAL
UN Symbol
LC/G.2682/Rev.1
LC/G.2682
Metadata
Show full item record
Abstract
Hace casi 40 años se celebró la Primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina (La Habana, 1977), que abrió un espacio de intercambio regional después de la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (Ciudad de México, 1975). Este espacio apostaba por que las demandas sociales en favor de los derechos de las mujeres y la igualdad de género que empezaban a cruzar los países se convirtieran en compromisos gubernamentales. En aquella ocasión se acordó el Plan de Acción Regional para la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina, que fue la primera hoja de ruta que tuvo la región para avanzar hacia el reconocimiento del aporte de las mujeres a la sociedad y para hacer visibles los obstáculos que enfrentaban para mejorar su situación. Fue también en esa oportunidad cuando los Gobiernos de la región le entregaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el mandato de convocar, con carácter permanente y regular y en intervalos no superiores a tres años, una Conferencia Regional sobre la Mujer. En cumplimiento de este mandato, la CEPAL organizó 13 Conferencias Regionales sobre la Mujer a lo largo de los siguientes cuatro decenios, a través primero de la Unidad Mujer y Desarrollo y posteriormente de la División de Asuntos de Género. Esta articulación intergubernamental, con la presencia activa del movimiento feminista y de mujeres y el apoyo de todo el sistema de las Naciones Unidas, se ha convertido en el principal foro de negociación de una Agenda Regional de Género amplia, profunda y comprehensiva, en cuyo centro se sitúan la autonomía y los derechos de las mujeres y en cuyas reuniones siempre ha ocupado un lugar protagónico la preocupación por las políticas de desarrollo y de superación de la pobreza. La presente publicación es una contribución a la puesta en práctica de los compromisos asumidos. En ella se recopilan los acuerdos aprobados por los Gobiernos en las reuniones de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y constituye una herramienta para la consulta, pero sobre todo para la acción y la construcción de un futuro basado en la memoria colectiva de las mujeres de América Latina y el Caribe.
Abstract
Prólogo .-- Plan de Acción Regional de La Habana (1977) Primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina .-- Programa de Acción Regional de Mar del Plata (1994) Sexta Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y el Caribe .-- Consenso de Santiago (1997) Séptima Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer en el Desarrollo Económico y Social de América Latina y el Caribe .-- Consenso de Lima (2000) Octava Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- Consenso de México, D.F. (2004) Novena Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- Consenso de Quito (2007) Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- Consenso de Brasilia (2010) Undécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- Consenso de Santo Domingo (2013) Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe .-- Reservas y declaraciones.
Translation
40 years of the regional gender agenda
ECLAC Subtopics
CARE ECONOMY ; GENDER STATISTICS ; GENDER EQUALITY ; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS ; VIOLENCE AGAINST WOMEN ; WOMEN'S ECONOMIC AUTONOMY ; GENDER
United Nations Subtopics
WOMEN ; WOMEN'S ADVANCEMENT ; WOMEN IN DEVELOPMENT ; GENDER EQUALITY ; WOMEN'S RIGHTS ; GENDER-BASED VIOLENCE ; PROGRAMMES OF ACTION ; RESOLUTIONS AND DECISIONS ; CONFERENCES
Country / Region
LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Event(s)
Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe | No. 13 | Montevideo | Uruguay | 25-28 octubre 2016
URI
https://hdl.handle.net/11362/40333
Collections
  • Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
  • Libros y Documentos Institucionales

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact