Show simple item record

dc.contributor.editorRojas, Edwin Fernando
dc.date.accessioned2014-01-02T15:21:39Z
dc.date.available2014-01-02T15:21:39Z
dc.date.issued2012-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11362/4017
dc.descriptionIncluye bibliografía
dc.description.abstractEste documento presenta los resultados de un conjunto de investigaciones realizadas a partir de 2009 sobre la contribución de la banda ancha al desarrollo de América Latina. Un primer conjunto de resultados se concentra en la medición del impacto económico de la banda ancha en términos de crecimiento del PIB, creación de empleo y aumento del ingreso promedio de los hogares. Un segundo grupo evalúa la utilización de la banda ancha en materia de aplicaciones, servicios y contenidos; para ello, se elabora un índice de digitalización de las naciones, que mide tanto la adopción de banda ancha como la utilización de servicios vinculados a la misma, por ejemplo gobierno electrónico, comercio electrónico y redes sociales. Con base en esos resultados, se proponen recomendaciones de política orientadas a maximizar el impacto económico de la banda ancha.
dc.description.tableofcontents1. Banda ancha, digitalización y desarrollo en América Latina / Raúl Katz .-- 2. Conectividad de banda ancha en América Latina / Omar de León .-- 3. Políticas públicas para la universalización de las redes ultrarrápidas de banda ancha en España / Jorge Pérez Martínez .-- 4. Servicio universal de banda ancha en áreas rurales: análisis de impacto de los planes públicos en la reducción de la brecha digital en España / José María Castellano
dc.format.extent69 páginas.
dc.language.isoes
dc.publisherCEPAL
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Proyectos
dc.titleConectados a la banda ancha: tecnología, políticas e impacto en América Latina y España
dc.typeTexto
dc.contributor.coordinatorMacías, Iñigo
dc.projectProyecto @LIS2, Alianza para la Sociedad de la Información 2
dc.divisionDivisión de Desarrollo Productivo y Empresarial
dc.publicationstatusDisponible
dc.regionalofficeSantiago
dc.physicaldescription69 p.: grafs., tabls.
dc.jobnumberS2012101 S
dc.callnumberLC/W.495
dc.identifier.unsymbolLC/W.495
dc.placeofeditionSantiago
dc.relation.ispartofseriesno500
dc.subject.spanishINTERNET
dc.subject.spanishTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subject.spanishTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subject.spanishCRECIMIENTO ECONOMICO
dc.subject.spanishEMPLEO
dc.subject.spanishINGRESOS
dc.subject.spanishBANDA ANCHA
dc.subject.spanishINNOVACIONES TECNOLOGICAS
dc.subject.spanishPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subject.spanishZONAS RURALES
dc.subject.spanishINDICADORES TIC
dc.subject.englishINTERNET
dc.subject.englishINFORMATION TECHNOLOGY
dc.subject.englishCOMMUNICATION TECHNOLOGY
dc.subject.englishECONOMIC GROWTH
dc.subject.englishEMPLOYMENT
dc.subject.englishINCOME
dc.subject.englishBROADBAND
dc.subject.englishTECHNOLOGICAL INNOVATIONS
dc.subject.englishDEVELOPMENT POLICY
dc.subject.englishRURAL AREAS
dc.subject.englishICT INDICATORS
dc.coverage.spatialspaAMERICA LATINA
dc.coverage.spatialspaESPAÑA
dc.coverage.spatialengLATIN AMERICA
dc.coverage.spatialengSPAIN
dc.type.biblevelDocumento Completo
dc.doctypeDocumentos de proyectos e investigación
dc.topic.spanishTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)
dc.topic.spanishINNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
dc.topic.englishINFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGIES (ICTS)
dc.topic.englishINNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY
dc.idsade48402
dc.divisionengProduction, Productivity and Management Division
dc.workarea.spanishDESARROLLO ECONÓMICO
dc.workarea.englishECONOMIC DEVELOPMENT
dc.contributor.institutionCIDOB
dc.contributor.institutionComisión Europea
cepal.physicaldescriptiongráficos, tablas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record