Asuntos de Género
Recent Submissions
Desigualdad, crisis de los cuidados y migración del trabajo doméstico remunerado en América Latina
- Author(s):
- Valenzuela, María Elena |
- Scuro Somma, Lucía |
- Vaca-Trigo, Iliana
- Serie:
- No.
- 158
- Date Issued
- 2020-12-28
- Physical Description
- 108 p.
- UN symbol:
El trabajo doméstico remunerado ha sido tradicionalmente en América Latina una importante fuente de ocupación para las mujeres, principalmente para aquellas provenientes de hogares pobres, indígenas y afrodescendientes y de sectores rurales, en un entrecruzamiento de desigualdades de género, clase...
The 2030 Agenda and the Regional Gender Agenda: Synergies for equality in Latin America and the Caribbean
- Author(s):
- Bidegain Ponte, Nicole
- Serie:
- No.
- 143
- Date Issued
- 2017-04-15
- Physical Description
- 72 p.
- UN symbol:
This paper analyses the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals in light of the challenges and priorities for gender equality and women’s rights and autonomy in Latin America and the Caribbean. Examples are presented to illustrate the interconnections between t...
Las mujeres migrantes en las legislaciones de América Latina: análisis del repositorio de normativas sobre migración internacional del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe
- Author(s):
- Fries, Lorena
- Serie:
- No.
- 157
- Date Issued
- 2019-07-05
- Physical Description
- 84 p.
- UN symbol:
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL ha realizado un análisis del repositorio de Leyes de Migración internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El repositorio en línea se enmarca en el contexto de la creciente feminizac...
Trayectorias de mujeres: educación técnico-profesional y trabajo en el Ecuador
- Author(s):
- García A., Sonia
- Serie:
- No.
- 156
- Date Issued
- 2019-06-20
- Physical Description
- 114 p.
- UN symbol:
Ecuador presenta un panorama de igualdad en el acceso de hombres y mujeres a la educación primaria, media y superior. Las desigualdades que caracterizaban al sector en las décadas pasadas prácticamente se han eliminado; no obstante, las mujeres continúan enfrentando mayores dificultades para el acc...
Educación técnico-profesional y autonomía económica de las mujeres jóvenes en América Latina y el Caribe
- Author(s):
- Muñoz Rojas, Carolina
- Serie:
- No.
- 155
- Date Issued
- 2019-06-06
- Physical Description
- 82 p.
- UN symbol:
La Educación Técnico-Profesional (ETP) si bien ha concitado un creciente interés en el debate regional durante los últimos años, su análisis e investigación es incipiente desde una perspectiva de género. En América Latina y el Caribe, la ETP tiene tantas potencialidades como desafíos que enfrentar,...
Oportunidades y desafíos para la autonomía de las mujeres en el futuro escenario del trabajo
- Author(s):
- Vaca-Trigo, Iliana
- Serie:
- No.
- 154
- Date Issued
- 2019-01-18
- Physical Description
- 72 p.
- UN symbol:
En este documento se abordan los impactos potenciales del cambio tecnológico en la transformación de la naturaleza de los trabajos del futuro, su incidencia sobre el empleo, la igualdad de género y el crecimiento económico. Las brechas de género existentes en el mercado laboral podrían profundizars...
Capacitación laboral para la autonomía económica de las mujeres en situación de pobreza: el caso del Uruguay
- Author(s):
- Espino, Alma
- Serie:
- No.
- 153
- Date Issued
- 2018-12-07
- Physical Description
- 82 p.
- UN symbol:
Este documento analiza la oferta de capacitación laboral dirigida a mujeres que viven en situación de pobreza, implementada por parte de las instituciones públicas en el Uruguay. El análisis que se presenta pone de relieve los logros y desafíos con respecto a la inserción laboral femenina en el mar...
¿Quién cuida en la ciudad?: recursos públicos y necesidades de cuidado en Ciudad de México
- Author(s):
- Pérez Fragoso, Lucía
- Serie:
- No.
- 152
- Date Issued
- 2018-01-31
- Physical Description
- 68 p.
- UN symbol:
El presente estudio, a partir del análisis de los recursos públicos asignados a la corresponsabilidad gubernamental en las tareas de cuidado en la Ciudad de México (CDMX), se propone contribuir al debate y a la generación de propuestas sobre los servicios destinados al cuidado.
Se entiende esta co...
¿Quién cuida en la ciudad?: tiempos de espera en los servicios de salud pediátrica públicos y privados en Montevideo
- Author(s):
- Rossel, Cecilia
- Serie:
- No.
- 151
- Date Issued
- 2018-01-31
- Physical Description
- 60 p.
- UN symbol:
Este documento tiene por objetivo acercar este debate a la realidad latinoamericana a través del análisis de los tiempos de espera de las familias, mujeres y hombres adultos, que llevan a sus hijos e hijas menores de 3 años al control pediátrico del niño sano en Montevideo. En particular, profundiz...
¿Quién cuida en la ciudad?: oportunidades y propuestas en los municipios de Boyeros y Guanabacoa (La Habana)
- Author(s):
- Castañeda Marrero, Ana Violeta
- Serie:
- No.
- 150
- Date Issued
- 2018-01-31
- Physical Description
- 57 p.
- UN symbol:
El presente estudio pretende contribuir al debate sobre políticas de cuidados enfocando la mirada en las ciudades latinoamericanas, en esta ocasión específicamente en los municipios de Boyeros y Guanabacoa, de la provincia La Habana, Cuba.
A partir del diagnóstico cuantitativo de la situación soci...