UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto económico del sector tabacalero en la provincia de Jujuy

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (628.4Kb)
Date
2012-07
Author
Medina H., Fernando
Apaza, Agustina
Martínez, Ricardo Gabriel
UN Symbol
LC/W.494
LC/BUE/W.62
Metadata
Show full item record
Abstract
La producción de tabaco realiza una importante contribución a los ingresos y a la seguridad alimentaria en el sector agrícola de los países productores. En ese sentido, una reducción mundial de la demanda de tabaco podría tener una seria repercusión en los ingresos de los agricultores y en las regiones de cultivo. En Jujuy, sobre datos calculados a precios constantes, el porcentaje de incidencia del sector tabacalero en el PBG de la provincia resultó, en la década del noventa, con valores medios cercanos al 2,6%, y en la década siguiente al 3,2%. Respecto de la industria manufacturera el impacto fue de alrededor del 5% y 7,4%. En el mismo período de análisis, y en el sector agropecuario, fue mucho mayor: el promedio por décadas resultó del 28,2%, entre los años 1993 y 2000 y del 29,3%, entre los años 2001 y 2010. En relación a los cultivos industriales, la participación fue del 50%. En otro orden, la fuerza de trabajo utilizada en la campaña 2003-2004 comprendió a unos 13.500 trabajadores. Por el lado de la industrialización, implicó un 4,1% del empleo manufacturero en la provincia. La estimación del personal ligado (estacionalmente); al desarrollo de este cultivo alcanzó a poco menos del 7%, respecto del total de ocupados en el año 2003. La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy (CTJ); participa de todas las actividades del ciclo industrial del producto desde los inicios del año 1969 y acopia, actualmente, más del 60% de la producción.
Serie
Documentos de Proyectos No. 494
ECLAC Subtopics
NATIONAL ACCOUNTS ; TERRITORIAL DEVELOPMENT ; GENDER STATISTICS ; MACROECONOMICS ; INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; NATURAL RESOURCES ; GENDER
United Nations Subtopics
TOBACCO INDUSTRY ; REGIONAL DEVELOPMENT ; EMPLOYMENT ; INVESTMENTS ; TAXATION ; ECONOMIC INDICATORS ; NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT
Country / Region
ARGENTINA
URI
https://hdl.handle.net/11362/3998
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact