Now showing items 1-20 of 37

    • A coordenação entre as políticas fiscal e ambiental no Brasil: a perspectiva dos governos estaduais 

      Jatobá, Jorge (2005-01)
      Entre as causas que explicam o hiato entre aspirações e realizações no âmbito do desenvolvimento sustentável tanto na América Latina, em geral, quanto no Brasil, em particular, destaca-se não apenas a insuficiência de instrumentos econômicos para a gestão ambiental, mas, também as falhas de coordenação entre as autoridades fiscais e ambientais. Essas ...
    • Beneficios y costos de políticas públicas ambientales en la gestión de residuos sólidos: Chile y países seleccionados 

      Concha Góngora, José (2003-10)
      Un efecto esperado de la globalización es que en los países de América Latina y el Caribe continuará produciéndose un aumento sostenido de residuos sólidos. Esto obliga a los gobiernos a diseñar políticas públicas para la regulación y gestión idóneas en un campo de insospechadas consecuencias para el bienestar y la calidad de vida de la población, y ...
    • Elementos clave y perspectivas prácticas en la gestión urbana 

      Sagredo Cáceres, Francisco | Carbonetti, Horacio Maximiliano (2003-12)
      En este documento se pretende abordar algunos aspectos constitutivos de la gestión urbana en las ciudades de América Latina desde una perspectiva analítica y crítica a la vez. Con ese propósito se plantea la mencionada temática en dos bloques analíticos: El primer bloque presenta a manera descriptiva pero a la vez crítica, los distintos elementos ...
    • Estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina, un cuarto de siglo después 

      Gligo, Nicolo (2006-05)
      Entre 1978 y 1980 se desarrolló un proyecto en la CEPAL denominado "Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América Latina". Considerado un hito en el pensamiento de la región, estuvo orientado al análisis de la relación del desarrollo con el medio ambiente. Este proyecto marcó las líneas de estudios y de asesorías a los países de la región de ...
    • Fallas de coordinación: desafíos de política para el federalismo fiscal ambiental argentino 

      Rezk, Ernesto (2005-11)
      El estudio incluye la recopilación y análisis de normativas que permitan encarar para un país federal como la Argentina, con tres niveles de gobierno políticamente autónomos y constitucionalmente dotados con amplias facultades impositivas y de gasto, el tratamiento de las siguientes líneas de investigación: La identificación y evaluación de los ...
    • Financiamiento municipal y reducción de la pobreza en Argentina 

      Curcio, Javier (2005-12)
      Durante los últimos años la Argentina profundizó su proceso de descentralización, tanto de la provisión de los servicios sociales, como de las iniciativas relacionadas con el enfrentamiento a la pobreza. Ese desarrollo es coincidente con el nuevo enfoque de la política social experimentado en otras regiones de América Latina, donde los agentes locales ...
    • El gasto medio ambiental en Perú: exploración inicial 

      Abugattás, Javier (2005-09)
      Este documento intenta resumir los resultados de una exploración inicial del gasto público en protección ambiental en el Perú. A pesar del alcance limitado de este estudio se han encontrado elementos para una identificación inicial del gasto en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) y de recomendaciones que pueden facilitar el ...
    • La gestión local, su administración, desafíos y opciones para el fortalecimiento productivo municipal en Caranavi, Departamento de La Paz, Bolivia 

      Salinas, Jorge (2001-08)
      Este documento fue elaborado por Jorge Salinas, consultor de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en el marco del Proyecto BOL/94/036, 'Apoyo al sistema nacional de planificación', con la participación del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, Viceministro de Planificación Estratégica y Participación Popular ...
    • Gestión municipal para la superación de la pobreza: estrategias e instrumentos de intervención en el ámbito del empleo, a partir de la experiencia chilena 

      González Vukusich, Daniel (2003-04)
      A través de este trabajo de investigación se indaga acerca de las perspectivas actuales y potenciales de intervención municipal en el ámbito de la pobreza y del empleo, a nivel local. En la primera sección del documento se plantea una orientación teórica que apunta hacia la generación de una ...
    • Gestión urbana para el desarrollo sostenible de ciudades intermedias en el Departamento de La Paz, Bolivia 

      Benavides, Edgar | Manzano, Nelson | Mendoza, Nelson (2003-09)
      El Proyecto de Estrategias e Instrumentos de Gestión Urbana para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (GUDS); de la CEPAL ha internalizado en el marco de la temática de la dimensión local, la necesidad de atender la problemática de las ciudades intermedias de la región, debido a que la fuerte concentración demográfica y de las ...
    • Gestión urbana y gobierno de áreas metropolitanas 

      Rodríguez, Alfredo | Oviedo, Enrique (2001-05)
      A comienzos de siglo las ciudades y principalmente las áreas metropolitanas se han constituido en unidades complejas de funcionamiento y gestión. Esto ha significado revisar -de manera permanente- las formas y opciones que signifiquen dotar de mejores capacidades a las instancias encargadas de gestionar estas áreas, en el marco de procesos de desarrollo ...
    • Gestión urbana: plan de descentralización del municipio de Quilmes: Buenos Aires, Argentina 

      Reese, Eduardo (2001-04)
      La desconcentración y descentralización municipal se ha transformado en una necesidad urgente de los gobiernos locales en los países de la región. Sus objetivos son el mejorar la eficacia en la prestación de los servicios municipales, la participación de la población en el diseño, implementación y control de las políticas públicas y la búsqueda de ...
    • Gestión urbana: recuperación del centro de San Salvador, El Salvador: Proyecto Calle Arce 

      Barba, Jaime | Córdoba, Alma (2001-05)
      Este trabajo tiene por objetivo plantear una propuesta de gestión urbana innovadora para uno de los proyectos principales de las etapas del 'plan de Rescate del Centro Histórico de San Salvador',actualmente en ejecución por la Municipalidad: la transformación de la Calle Arce en un eje de servicios especializados y espacio de actividades culturales. ...
    • Guatemala: fortalecimiento de las finanzas municipales para el combate a la pobreza 

      Gómez Sabaini, Juan Carlos | Geffner, Maximiliano (2006-11)
      Guatemala tiene un área de 108.889 kilómetros cuadrados. De acuerdo con el último censo, realizado en el año 2002, el país contaba con 11.237.196 habitantes. Su tasa de crecimiento de población es de 2,6%. Es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe, donde, además del castellano (idioma oficial), se hablan 22 idiomas más (20 mayas, el xinca ...
    • Honduras: el papel de los municipios en el combate a la pobreza 

      Gómez Sabaini, Juan Carlos | Geffner, Maximiliano (2006-11)
      En el marco del Proyecto Pobreza urbana: estrategia orientada a la acción para los gobiernos e instituciones municipales de América Latina y el Caribe" se realizó el presente trabajo sobre el sistema municipal y la superación de la pobreza y precariedad urbana en Honduras. El objetivo principal de la investigación fue identificar las capacidades, ...
    • Indicadores de gestión urbana: los observatorios urbano-territoriales para el desarrollo sostenible: Manizales, Colombia 

      Velásquez Barrero, Luz Stella (2001-01)
      Resumen Los Observatorios para el Desarrollo Sostenible del Municipio de Manizales en Colombia, hacen parte del Sistema de Monitoreo diseñado por el Municipio como apoyo a la gestión urbana local. A partir de los resultados de indicadores económicos, sociales y ambientales, los ciudadanos podrán evaluar de forma permanente el desempeño de programas ...
    • Integración, coherencia y coordinación de políticas públicas sectoriales (reflexiones para el caso de las políticas fiscal y ambiental) 

      Lerda, Juan Carlos | Acquatella, Jean | Gómez García, José Javier (2003-11)
      Imaginemos un experimento consistente en preguntar a especialistas de diferentes áreas como biología, economía, derecho, ciencia política, etc.: ¿Cuál cree Ud. que es la mejor explicación para la brecha entre aspiraciones y realizaciones en materia de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe? Mientras que algunos entrevistados pueden señalar ...
    • Lugares o flujos centrales: los centros históricos urbanos 

      Carrión M., Fernando (2000-12)
      Resumen Este documento da cuenta del desarrollo explosivo de las temáticas en el campo de los centros históricos. El tema ha alcanzado una complejidad, que hace necesario una recapitulación de los principales aportes conceptuales y metodológicos, con el propósito de postular esquemas renovados y viables de activación y desarrollo de estos lugares en ...
    • Nuevas experiencias de concertación público-privada: las corporaciones para el desarrollo local: estudio de casos en las comunas de Santiago y Huechuraba, Area Metropolitana de Santiago de Chile 

      Parra, Constanza | Dooner, Cecilia (2001-08)
      En un intento por optimizar los procesos de planificación y gestión en las distintas esferas sociales, se empiezan a desarrollar, tanto en el debate como en la práctica, diversas instancias de concertación entre el sector público y privado. El siguiente estudio examina este tipo de procesos a nivel de desarrollo local. Esta forma de gestión permite ...
    • Las nuevas funciones urbanas: gestión para la ciudad sostenible 

      NU. CEPAL. División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos (2002-04)
      El concepto y la práctica en materia de gestión urbana-territorial se han modificado sustancialmente en los últimos años en América Latina y el Caribe, desarrollándose para abarcar asuntos y problemas vinculados al desarrollo urbano, que tradicionalmente no hacían parte del quehacer profesional en esta materia. Las razones: la consolidación de los ...