dc.contributor.author | Batthyány, Karina |
dc.date.accessioned | 2015-02-26T13:46:59Z |
dc.date.available | 2015-02-26T13:46:59Z |
dc.date.issued | 2015-02 |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11362/37726 |
dc.description.abstract | En el presente documento se señalan los principales desafíos en materia de cuidados en la región. Para ello, presenta, analiza y discute el concepto de cuidado, el enfoque de derechos y las políticas públicas de América Latina y el Caribe en materia de organización social de los cuidados. El documento presenta las políticas de cuidado en la región y analiza en particular experiencias de organización social de los cuidados en cuatro países. En Chile, estudia el programa nacional de cuidado infantil “Chile Crece Contigo”; en Costa Rica la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil; en Ecuador se analiza la incorporación del trabajo reproductivo no remunerado en la Constitución de 2008 y el Plan Nacional del Buen Vivir y en el Uruguay el Sistema Nacional de Cuidados. Se enfatiza en el documento en la importancia y el papel jugado por las encuestas de uso del tiempo en la región para la formulación de políticas de cuidado. |
dc.description.tableofcontents | Resumen .-- Introducción .-- I. Los puntos de partida: el cuidado y la división sexual del trabajo .-- II. Cuidado y políticas públicas
.-- III. Políticas de cuidado en América Latina .-- IV. Avances hacia políticas y sistemas de cuidado .-- V. Conclusiones: los desafíos hacia la sociedad del cuidado en la región. |
dc.format | .pdf |
dc.format.extent | 50 páginas. |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | CEPAL |
dc.relation.ispartofseries | Serie Asuntos de Género |
dc.title | Las políticas y el cuidado en América Latina: una mirada a las experiencias regionales |
dc.type | Texto |
dc.project | Programa Promoción de la igualdad en América Latina y el Caribe |
dc.division | División de Asuntos de Género |
dc.publicationstatus | Disponible |
dc.physicaldescription | 50 p.; tabls. |
dc.jobnumber | S1500041_es |
dc.callnumber | LC/L.3958 |
dc.identifier.unsymbol | LC/L.3958 |
dc.placeofedition | Santiago |
dc.relation.ispartofseriesno | 124 |
dc.translation.record | Policies and care provision in Latin America: A view of regional experiences |
dc.subject.spanish | CUIDADORES |
dc.subject.spanish | BIENESTAR DE LA INFANCIA |
dc.subject.spanish | POLITICA SOCIAL |
dc.subject.spanish | ANCIANOS |
dc.subject.spanish | BIENESTAR SOCIAL |
dc.subject.spanish | ROLES DE LOS GENEROS |
dc.subject.spanish | ESTUDIOS DE CASOS |
dc.subject.english | CAREGIVERS |
dc.subject.english | CHILD WELFARE |
dc.subject.english | SOCIAL POLICY |
dc.subject.english | AGEING PERSONS |
dc.subject.english | SOCIAL WELFARE |
dc.subject.english | GENDER ROLES |
dc.subject.english | CASE STUDIES |
dc.coverage.spatialspa | AMERICA LATINA |
dc.coverage.spatialspa | CHILE |
dc.coverage.spatialspa | COSTA RICA |
dc.coverage.spatialspa | ECUADOR |
dc.coverage.spatialspa | URUGUAY |
dc.coverage.spatialeng | CHILE |
dc.coverage.spatialeng | COSTA RICA |
dc.coverage.spatialeng | ECUADOR |
dc.coverage.spatialeng | LATIN AMERICA |
dc.coverage.spatialeng | URUGUAY |
dc.type.biblevel | Documento Completo |
dc.doctype | Series |
dc.sdg | 1 |
dc.sdg | 3 |
dc.sdg | 5 |
dc.topic.spanish | ECONOMÍA DEL CUIDADO |
dc.topic.spanish | POLÍTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES |
dc.topic.spanish | USO DEL TIEMPO |
dc.topic.spanish | GÉNERO |
dc.topic.english | CARE ECONOMY |
dc.topic.english | SOCIAL POLICIES AND PROGRAMMES |
dc.topic.english | TIME USE |
dc.topic.english | GENDER |
dc.idsade | 0 |
dc.divisioneng | Gender Affairs Division |
dc.translation.uri | https://hdl.handle.net/11362/37727 |
dc.workarea.spanish | ASUNTOS DE GÉNERO |
dc.workarea.spanish | DESARROLLO SOCIAL |
dc.workarea.english | GENDER AFFAIRS |
dc.workarea.english | SOCIAL DEVELOPMENT |
dc.contributor.institution | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo |
cepal.physicaldescription | tablas |