Los pueblos indígenas en América Latina. Avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos. Síntesis
Abstract
Los países de América Latina del siglo XXI están experimentando una profundización de sus democracias, proceso que va de la mano con la reflexión y mirada crítica al desarrollo y con el creciente convencimiento de que este debe centrarse en la igualdad con una perspectiva de derechos. Esto supone enfrentar las desigualdades que persisten en la región, en particular aquellas que afectan a los pueblos indígenas, que han sido históricamente excluidos y discriminados. Conlleva, además, garantizar el igual disfrute de los derechos humanos de las personas indígenas y, al mismo tiempo, el derecho a ser colectivos diferentes. Este siglo se inicia con el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y su innegable protagonismo en las agendas nacionales e internacionales.
Abstract
Prólogo .-- Introducción .-- I. Antecedentes y contexto sociopolítico de los derechos
de los pueblos indígenas en América Latina .-- II. Construir la demografía de los pueblos indígenas:
la relevancia de contar .-- III. Derechos territoriales y movilidad espacial de
los pueblos indígenas en América Latina .-- IV. El derecho al bienestar de los pueblos indígenas .-- V. Derecho a la información y a la comunicación.
Translation
Guaranteeing Indigenous People's Rights in Latin America. Progress in the past decade and remaining challenges. SummaryOs Povos Indígenas na América Latina: Avanços na última década e desafios pendentes para a garantia de seus direitos. Síntese
ECLAC Subtopics
INDIGENOUS PEOPLES AND AFRO-DESCENDANTS ; SOCIAL RIGHTSUnited Nations Subtopics
INDIGENOUS PEOPLES ; SOCIAL CONDITIONS ; ECONOMIC, SOCIAL AND CULTURAL RIGHTS ; SOCIAL WELFARE ; POPULATION ; POPULATION TRENDSCountry / Region
LATIN AMERICAEvent(s)
en