UNUnited Nations
Español
English
ABOUT ECLACLIBRARYTERMS OF USEABOUT THIS REPOSITORY
Home

DIGITAL REPOSITORY
Economic Commission for Latin America and the Caribbean

EVENTSPROJECTS
GENDER AFFAIRSINTERNATIONAL TRADE AND INTEGRATIONECONOMIC DEVELOPMENTPRODUCTION, PRODUCTIVITY AND MANAGEMENTSOCIAL DEVELOPMENTSUSTAINABLE DEVELOPMENT AND HUMAN SETTLEMENTSSTATISTICSPLANNING FOR DEVELOPMENTPOPULATION AND DEVELOPMENTNATURAL RESOURCES
COUNTRY/REGIONRECENT SUBMISSIONSCOLLECTIONS☰
View Item 
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
  •   Home
  • Documentos de Proyectos, Estudios e Investigaciones
  • Documentos de Proyectos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Tablero de comando" para la promoción de los biocombustibles en Paraguay

Documentos de proyectos e investigación
Thumbnail
Download
Documento en español (946.1Kb)
Date
2009-01
Author
Bohn, Eduardo
UN Symbol
LC/W.238
Metadata
Show full item record
Abstract
Habiendo analizado cada Eje estratégico relacionado a las condiciones para la producción de biocombustibles en Paraguay, concluimos que existen posibilidades de desarrollo competitivas tanto para biodiesel como para etanol. Actualmente el etanol lleva ventajas técnicas y económicas sustanciales derivadas del aprovechamiento de la cadena de la caña de azúcar, cultivo desarrollado desde hace décadas, sin embargo su mercado nacional inmediato es limitado, por ello, un ulterior desarrollo del sector pasa por el acceso a nuevos mercados internacionales, esto implica un mejoramiento en la eficiencia de la agricultura de la caña si se aspiran niveles de competitividad comparables a otros países. El desarrollo del biodiesel en forma competitiva depende en gran parte de la realización de nuevos cultivos alternativos perennes más eficientes desde el punto de vista energético y de investigaciones agropecuarias para "domesticar" y mejorar los nuevos rubros. Aunque el camino para la competitividad sostenible del biodiesel es más largo, su importancia estratégica para el sostenimiento de las actividades agropecuarias - el pilar de la economía paraguaya - a futuro (combustible diesel) justifica totalmente apostar por este camino, más aun considerando que la demanda del mercado nacional por sí sola generaría un gran impacto socioeconómico en la población rural más marginada.En vista del encarecimiento y señales de problemas con la oferta mundial de crudo y la situación de dependencia externa para la provisión de derivados, Paraguay debería definir en la brevedad los planes de sustitución gradual de aquéllos por biocombustibles, dadas sus ventajas competitivas naturales y la gran oportunidad de desarrollar un sector nuevo, de gran importancia socio económica y estratégico a largo plazo para el país. Esto implica la concertación de los actores, tanto públicos como privados, y la posterior formulación y ejecución de planes concretos de acción con roles bien definidos, realistas y mesurables en el tiempo.Este documento se ha elaborado con contribuciones de la Embajada de Francia en Chile y de la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ).
Serie
Documentos de Proyectos No. 238
ECLAC Subtopics
INDUSTRIAL DEVELOPMENT ; ENERGY ; SUSTAINABLE DEVELOPMENT ; WATER RESOURCES ; INNOVATION, SCIENCE AND TECHNOLOGY ; NATURAL RESOURCES ; AGRICULTURE AND RURAL DEVELOPMENT ; REGULATION
United Nations Subtopics
BIOMASS ENERGY ; ECONOMIC ASPECTS ; ENERGY POLICY ; ENVIRONMENTAL ASPECTS ; FUELS ; AGRICULTURE ; SOCIAL ASPECTS ; STATISTICAL DATA ; ENERGY STATISTICS ; NATURAL RESOURCES DEVELOPMENT ; ECONOMIC REGULATION
Country / Region
PARAGUAY
Project(s)
Proyecto Modernización del Estado, Desarrollo Productivo y el Uso Sustentable de los Recursos Naturales GER/05/001
URI
https://hdl.handle.net/11362/3694
Collections
  • Documentos de Proyectos

en

  • ABOUT ECLAC
  • Member States
  • Subsidiary Bodies
  • ECLAC senior staff
  • Employment opportunities
  • Procurement
  • HEADQUARTERS AND OFFICES
  • ECLAC - Mexico
  • ECLAC - Caribbean
  • ECLAC – Bogota
  • ECLAC – Brasilia
  • ECLAC – Buenos Aires
  • ECLAC – Montevideo
  • ECLAC – Washington, D.C.
  • EVENTS
  • TRAINING
  • ILPES
  • TOPICS
  • Gender affairs
  • International trade and integration
  • Economic development
  • Production, productivity and management
  • Social development
  • Sustainable development and human settlements
  • Statistics
  • Planning for development
  • Population and development
  • Natural resources
  • PUBLICATIONS
  • DIGITAL REPOSITORY
  • UN Symbol
  • LIBRARY
  • PROJECTS
  • NEWS
  • Fotos
  • Videos
  • DATA AND STATISTICS
  • Observatories
  • FOLLOW US
  • ECLAC
    • Av. Dag Hammarskjöld 3477
    • Vitacura, Santiago de Chile
    • Telephone: (56-2) 2471 2000 • 2210 2000
    • Address: Casilla 179-D, Santiago de Chile
    • Postal code: 7630412
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS IN MEXICO, MEXICO, D.F.
    • Corporativo MCS, Av. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12
    • 11520 México D.F., México
    • Telephone: (52 55) 4170.5600
  • ECLAC SUBREGIONAL HEADQUARTERS FOR THE CARIBBEAN
    • 1 Chancery Lane, P.O. Box 1113
    • Port of Spain, Trinidad and Tabago
    • Telephone: (868)224-8000
    © ECLAC - United Nations | Terms of Use | Contact